Director general de la Policía Estatal de Albania
21 de febrero de 2023 – Muhamet Rrumbullaku, director general de la Policía Estatal de Albania, se reunió con el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, y otros dirigentes de esta organización internacional con ocasión de una visita a la sede de la Secretaría General.
La delegación albanesa, entre cuyos integrantes se encontraban los directores de los departamentos de Relaciones Internacionales y de Estupefacientes y Tráfico, fue informada sobre las actividades emprendidas por INTERPOL para luchar contra diversos tipos de delitos.
En el encuentro se destacaron los ámbitos en los que cabe intensificar la colaboración en el futuro, que son la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas.
Ministra del Interior de Bélgica
1 de febrero de 2023 – Annelies Verlinden, ministra del Interior de Bélgica, se desplazó a Lyon para visitar la sede de INTERPOL, junto con una delegación en la que se encontraban François de Kerchove d’Exaerde, embajador de Bélgica en Francia y Mónaco, y Peter De Buysscher, director de Cooperación Policial Internacional de la Policía de Bélgica y Vicepresidente por Europa del Comité Ejecutivo de INTERPOL. La delegación belga se entrevistó con el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, y otros altos directivos de esta organización policial.
Bélgica es un gran socio y contribuyente de INTERPOL. Los debates entre la ministra belga y el Secretario General de INTERPOL se centraron en las máximas prioridades de Bélgica en materia de seguridad, en particular la delincuencia organizada y los estupefacientes. Ambos líderes estudiaron el modo de reforzar la colaboración entre Bélgica e INTERPOL a fin de alcanzar objetivos comunes.
Director General de la Policía Nacional de Argelia
25 de enero de 2023 – Farid Zine Eddine Bencheikh, director general de la Policía Nacional de Argelia, se reunió con el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, y otros dirigentes de esta organización internacional con ocasión de su visita a la sede de la Secretaría General.
La delegación argelina, entre cuyos integrantes se encontraba el director de la Policía de Fronteras y el director de la Policía Judicial, fue informada sobre las actividades emprendidas por INTERPOL para luchar contra diversos tipos de delitos.
Argelia, que participa en el proyecto Sharaka de INTERPOL, tiene la intención de reforzar la seguridad fronteriza frente a la amenaza terrorista presente en el Próximo Oriente y el Norte de África, y ha concedido acceso a la red I-24/7 de INTERPOL a los funcionarios de primera línea situados en puntos clave del país.
Ministro del Interior de España
23 de enero de 2023 – El Secretario General de INTERPOL recibió en la sede de esta organización policial internacional a Fernando Grande-Marlaska Gómez, ministro del Interior de España. El dignatario español vino acompañado por una delegación en la que se encontraba la comisaria principal María Alicia Malo Sánchez, que también es Vocal por Europa del Comité Ejecutivo de INTERPOL.
España es una gran usuaria de las capacidades policiales de INTERPOL, y su actividad ya está superando las cifras prepandémicas de 2019. Las fuerzas del orden españolas han desempeñado un papel esencial en varias operaciones altamente fructíferas llevadas a cabo recientemente, colocando a España en la primera línea de la cooperación policial internacional.
En su visita, el ministro Grande-Marlaska reafirmó el apoyo de su país a INTERPOL, y trató con el Secretario General diversos temas de orden operativo y estratégico, como la lucha contra el terrorismo y la acción contra el tráfico de personas.
Director de la Policía Federal Australiana
12 de diciembre de 2022 - Reece Kershaw, director de la Policía Federal Australiana, fue recibido por la mañana en la sede de INTERPOL, situada en Lyon (Francia), donde se reunió con el Secretario General de esta organización internacional, Jürgen Stock.
Los dos dirigentes hablaron de las vías para mejorar la cooperación entre Australia e INTERPOL, y más especialmente en el ámbito de la lucha contra la ciberdelincuencia.
Australia es un participante esencial en muchos proyectos y operaciones de INTERPOL, como el proyecto para la Cooperación contra la ‘Ndrangheta, que tiene por finalidad desbaratar uno de los grupos mafiosos más poderosos del mundo.
Ministro del Interior de Macedonia del Norte
16 de septiembre de 2022 - Oliver Spasovski, ministro del Interior de Macedonia del Norte, visitó la sede de la Secretaría General de INTERPOL, donde se reunió con altos directivos de esta organización policial internacional y con su Secretario General, Jürgen Stock.
El ministro fue informado de las distintas capacidades policiales de INTERPOL y del apoyo que esta organización puede prestar para hacer frente a ámbitos delictivos como el terrorismo, el tráfico de migrantes, la ciberdelincuencia y la corrupción.
Macedonia del Norte, que participa en numerosas actividades operativas, acogerá en su territorio la Conferencia Regional Europea de INTERPOL en 2023, año que coincidirá con la celebración del 30º aniversario de su ingreso en INTERPOL.
Director General de la Policía Nacional española
22 de junio de 2022 – El Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, recibió en la sede de la Secretaría General a Francisco Pardo Piqueras, Director General de la Policía Nacional española.
España es uno de los países que aportan más registros de datos a INTERPOL, además de participar activamente en toda una serie de iniciativas y operaciones, entre las que cabe citar la Iniciativa de INTERPOL para la Cooperación contra la ‘Ndrangheta (iniciativa I-CAN), el proyecto Millennium, que permite identificar a personas y redes responsables de la delincuencia organizada transnacional euroasiática, y las operaciones anuales Neptune, destinadas a reforzar las fronteras marítimas entre el Norte de África y Europa.
La delegación española, de la que formaba parte la Comisaria Principal María Alicia Malo Sánchez, Vocal del Comité Ejecutivo por Europa, también fue informada del apoyo de INTERPOL a la lucha contra la ciberdelincuencia, la inmigración irregular y la trata de personas, y el terrorismo.
Jefe de la Policía de Singapur
17 de junio de 2022 – Con ocasión de su visita a la sede de la Secretaría General de INTERPOL, el Jefe de la Policía de Singapur, Hoong Wee Teck, se reunió con el Secretario General, Jürgen Stock.
Singapur es el país que alberga el Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación, por lo que su alianza estratégica con la Organización está llamada a perdurar.
La Policía de este país desempeñó una función crucial en el establecimiento del Grupo Especial Mundial de INTERPOL de Lucha contra los Delitos Financieros, que allanó el camino para la creación del Centro de INTERPOL contra la Delincuencia Financiera y la Corrupción.
Hoong Wee Teck y su delegación también fueron informados de las iniciativas de INTERPOL en curso en materia de delincuencia organizada y nuevas tendencias delictivas, además de sus capacidades de análisis.
Director General de la Policía de Armenia
31 de mayo de 2022 – El Director General de la Policía de Armenia, Vahe Ghazaryan, fue recibido en la sede de la Secretaría General de INTERPOL por el Secretario General de esta organización internacional, Jürgen Stock.
Armenia participa activamente en el proyecto Millenium de INTERPOL, que tiene por finalidad identificar a las personas y las redes dedicadas a la delincuencia organizada transnacional euroasiática. La presente reunión se centró en determinar los ámbitos en los que se puede mejorar la cooperación en iniciativas contra los “ladrones en la ley”.
Vahe Ghazaryan recibió asimismo información sobre las capacidades policiales de INTERPOL, como las destinadas a luchar contra la ciberdelincuencia y el tráfico de drogas.
En la delegación armenia se encontraba también el Subdirector de la Policía de Armenia, Ara Fidanyan, el Jefe de la Policía Criminal, Vardan Vardanyan, y el Jefe de la Oficina Central Nacional de este país, Narine Hakobyan.
IMPACS-CARICOM
9 de mayo - Jürgen Stock, Secretario General de INTERPOL, se ha reunido con Michael Jones y Tonya Ayow, respectivamente Director Ejecutivo y Directora del Organismo de Ejecución de Medidas de Seguridad y contra la Delincuencia de la CARICOM (IMPACS-CARICOM).
En su visita a la sede de la Secretaría General, la delegación del IMPACS-CARICOM también se ha entrevistado con otros dirigentes de INTERPOL, con los que ha tratado diversas cuestiones, tales como las iniciativas para combatir la trata de personas, el tráfico de armas y el narcotráfico.
Después de haber firmado un acuerdo en 2021, el IMPACS-CARICOM acogerá una nueva Oficina de Enlace de INTERPOL en su centro regional conjunto de comunicaciones, situado en Barbados, que estará al servicio de los países de la CARICOM y del Caribe en general.
Esta oficina servirá para favorecer una mayor cooperación policial entre los 25 países y territorios del Caribe y para que estos intensifiquen el uso de las capacidades policiales de INTERPOL en sus investigaciones de ámbito nacional y regional.
Ministra del Interior de Moldova
11 de abril de 2022 – En su visita a la sede de la Secretaría General de INTERPOL, la ministra del Interior de Moldova, Ana Revenco, se entrevistó con el Secretario General, Jürgen Stock, y otros altos mandos de esta organización policial.
La visita de la ministra se produce después del envío a su país por INTERPOL de un equipo de apoyo operativo con el cometido de prestar asistencia sobre el terreno a las agencias policiales y humanitarias moldovas que se ocupan de coordinar la llegada masiva de refugiados procedentes de Ucrania.
En las conversaciones entre la ministra y el Secretario General también se trataron otros ámbitos delictivos en los que los equipos especializados de INTERPOL pueden proporcionar más ayuda in situ.
Director Ejecutivo de Frontex
1 de abril de 2022 – El Director Ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri (a la derecha) visitó la sede de la Secretaría General con motivo de la puesta en marcha del sistema de Frontex e INTERPOL de archivo electrónico de documentos (FIELDS).
La iniciativa conjunta entre ambas organizaciones servirá para prestar apoyo a los agentes de fronteras y a los funcionarios policiales de primera línea al aportar información visual sobre los marcadores que pueden indicar la falsedad de un documento.
Siendo Francia el primer país en haber integrado el sistema FIELD, Fernand Gontier, Director Central de la Policía de Fronteras de Francia, asistió al lanzamiento oficial y la demostración en el aeropuerto Saint Exupery de Lyon, junto con el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock (en el centro) y el Sr. Leggeri.