¿Sabía que las huellas dactilares no cambian nunca, incluso cuando envejecemos? Esto las convierte en un instrumento útil para recopilar pruebas de delitos..
Los datos forenses, como huellas dactilares y ADN, son generalmente únicos de un individuo, por lo que pueden confirmar la identidad y presencia de una persona en el lugar de los hechos. De igual importancia es su capacidad para probar la inocencia de un sospechoso.
A nivel internacional, los datos forenses también pueden utilizarse para vincular una serie de delitos transnacionales. Además, las huellas dactilares pueden controlarse con rapidez si un sospechoso intenta cruzar una frontera. Estos datos también pueden utilizarse para ayudar a realizar identificaciones en caso de catástrofes graves.
El reconocimiento facial es una ciencia biométrica en rápida evolución que abre numerosas posibilidades para la identificación de individuos y la resolución de delitos.
En INTERPOL mantenemos bases de datos de huellas dactilares, perfiles de ADN e imágenes faciales con información proporcionada por nuestros países miembros. Esto permite a servicios policiales de todo el mundo establecer vínculos entre delincuentes y lugares de los delitos. Asimismo, formamos a funcionarios de primera línea en materia de evaluación, conservación e intercambio de pruebas en línea utilizando los mejores métodos de trabajo.
Activities
Noticias conexas

INTERPOL valora positivamente la nueva ley sobre ADN aprobada en Bélgica
11 de abril de 2024
Identifican a una mujer del Reino Unido asesinada en Bélgica tras un llamamiento internacional
20 de diciembre de 2023
Operación Flycatcher: desarticulación de las redes terroristas de Sri Lanka
11 de enero de 2022