Durante esta operación se realizan registros en centros de llamada desde donde se contacta con las víctimas para engañarles y hacerles desembolsar dinero.
La llegada de las criptomonedas como bitcóin ha agravado la delincuencia financiera, especialmente el blanqueo de capitales.
Problemática
Robo, fraude, engaño, chantaje, corrupción, blanqueo de capitales… Las posibilidades para obtener dinero de forma ilícita son interminables. Para los denominados delincuentes de cuello blanco los riesgos no son elevados, pero los beneficios sí.
La delincuencia financiera abarca desde el robo o el fraude cometido por individuos malintencionados hasta operaciones a gran escala planeadas por grupos de delincuencia organizada presentes en todos los continentes. Se trata de actividades delictivas graves cuya importancia no debería minimizarse pues, más allá del impacto social y económico, por lo general están estrechamente vinculadas con la delincuencia violenta e incluso el terrorismo.
La delincuencia financiera nos afecta a todos. Esta modalidad delictiva ha adquirido una dimensión totalmente nueva gracias al rápido avance de la tecnología digital.
Las bandas delictivas operan a nivel transnacional a fin de evitar ser detectados, y los fondos robados atraviesan muchas fronteras físicas y virtuales antes de llegar a su destino final. Es aquí donde nuestras redes policiales mundiales desempeñan un papel esencial.
Actividades
Noticias conexas

Alemania busca a un presunto implicado en negocios “Cum-Ex”
9 de febrero de 2021
Estafas de inversión en servicios de citas en línea
19 de enero de 2021
INTERPOL y la OCDE determinan nuevos ámbitos para intensificar la cooperación
14 de diciembre de 2020