Duración: De 2020 a 2023
Presupuesto: 12 millones de euros
Donante: Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania
Desarrollo de la cooperación entre las fuerzas del orden para una África más segura
AFRIPOL es un mecanismo independiente de la Unión Africana (UA) y uno de los actores clave en el ámbito de la cooperación policial internacional y de la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
En su condición de organización regional de policía, proporciona un marco para la cooperación policial entre todos los países africanos en los ámbitos estratégico, táctico y operativo.
El Programa de apoyo de INTERPOL a la Unión Africana en relación con AFRIPOL ayuda a esta última organización a desarrollar su marco estratégico y sus funciones operativas en todo el continente, y a combatir la delincuencia transnacional en colaboración con INTERPOL y otros organismos regionales de policía.
Objetivos del programa
Este programa brinda un apoyo a AFRIPOL para que fortalezca su posición como principal institución de África en materia de prevención de la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y la ciberdelincuencia, y de lucha contra estos fenómenos.
El programa promueve las capacidades de AFRIPOL en el campo de las operaciones y las investigaciones, el análisis de información policial y el intercambio de información, conocimientos y buenas prácticas en relación con esos ámbitos delictivos.
Estas actividades del programa permitirán a AFRIPOL mejorar la eficiencia y la eficacia de los organismos policiales africanos mediante la evaluación de las amenazas delictivas, la armonización de los métodos policiales y el fomento de la buena gobernanza, en consonancia con las políticas nacionales.
Actividades del programa
El apoyo que el programa presta a AFRIPOL se sustenta en cinco pilares:
- Gobernanza: apoyo a la Secretaría de AFRIPOL para que desarrolle su estructura y su mecanismo de gobernanza, brindándole asesoramiento estratégico, enviándole personal y aportándole asistencia en materia de protección de datos.
- Redes delictivas: desarrollo de las capacidades de AFRIPOL en el campo de la detección y la desarticulación de redes delictivas, organizado en tres ámbitos delictivos: terrorismo, delincuencia organizada y nuevas tendencias delictivas, y ciberdelincuencia.
- Sistemas de comunicación: prestación de apoyo técnico mediante la ampliación del acceso al sistema mundial de comunicación policial protegida de INTERPOL (I-24/7) y de la interoperabilidad de los sistemas de mensajería.
- Bases de datos: apoyo a AFRIPOL en materia de evaluación y desarrollo de bases de datos y otros servicios técnicos.
- Análisis de información policial: establecimiento de una unidad central de análisis de información policial en la sede de AFRIPOL, especializada tanto en el análisis estratégico como en el operativo.
AFRIPOL, elemento clave de la estructura de seguridad mundial
AFRIPOL es un miembro destacado del Diálogo de INTERPOL sobre una estructura policial multilateral eficaz contra las amenazas mundiales. Esta iniciativa surgió en 2016 y permite reunir a las organizaciones regionales de policía de todo el mundo en el marco de debates periódicos de alto nivel sobre la situación presente de la seguridad mundial y su evolución.
En estas reuniones se hace hincapié en la necesidad de una mayor coordinación estratégica y operativa entre los organismos policiales regionales e internacionales con el fin de evitar la duplicación de esfuerzos y determinar cuáles son las posibilidades de colaboración.
INTERPOL y la Unión Africana: una cooperación de larga duración
INTERPOL y la Unión Africana colaboran estrechamente en asuntos de interés común, intercambiando recursos y conocimientos especializados y dando respuestas coordinadas a las necesidades policiales de África. Esta vieja cooperación se oficializó en 2011 mediante la firma de un acuerdo entre la Unión Africana e INTERPOL.
En 2016 INTERPOL creó la Oficina del Representante Especial de INTERPOL ante la Unión Africana, que vino a completar las cuatro Oficinas Regionales de INTERPOL sitas en Nairobi, Harare, Yaundé y Abiyán.
Novedades sobre el proyecto
Febrero-marzo de 2022
Misión de INTERPOL en la sede de AFRIPOL
La primera misión realizada por el equipo del programa ISPA de INTERPOL, que tuvo por destino la sede de AFRIPOL, ubicada en Argel, confirmó la importancia estratégica de la cooperación entre INTERPOL y AFRIPOL, que es fundamental para reforzar la seguridad en el continente africano. En las dos semanas que duró la misión (del 15 de febrero al 1 de marzo de 2022), los equipos del programa ISPA y de AFRIPOL participaron en debates, talleres técnicos y ejercicios de planificación a gran escala que cubrieron todos los aspectos del programa, como la protección de datos, cuestiones jurídicas y los pilares operativos.
El Comité Rector, copresidido por el Director Ejecutivo de AFRIPOL, Tarek Sharif, y por el Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL, Stephen Kavanagh, adoptó un plan de trabajo claro, en el que se dispone el apoyo que prestará INTERPOL a AFRIPOL en los próximos seis meses y las prioridades a largo plazo.