Los grandes acontecimientos deportivos internacionales como los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA plantean numerosos desafíos policiales y de seguridad para los países organizadores.
Además de celebrarse en lugares amplios, complejos y dispersos, los grandes acontecimientos deportivos pueden atraer una serie de actividades delictivas que van desde disturbios y violencia a ciberataques o incluso terrorismo.
El Proyecto Stadia, financiado por Catar, ayuda a nuestros países miembros a planificar y ejecutar los preparativos en materia de seguridad para que el acontecimiento deportivo se desarrolle sin problemas y garantizar la seguridad de participantes y espectadores.
Copa Mundial de la FIFA 2022
El Proyecto Stadia se creó para ayudar en los preparativos policiales y de seguridad de la
Copa Mundial de la FIFA™ de 2022 en Catar.
A lo largo de los últimos diez años, el Proyecto Stadia ha ayudado a los países miembros de INTERPOL a desarrollar sus capacidades durante todo el ciclo de planificación de un evento multitudinario gracias a sus grupos de expertos internacionales, sus cursos de formación acreditados y su programa de intercambio de conocimientos a escala mundial.
Con los ojos puestos en el futuro
Gracias al respaldo continuo de Catar, el proyecto se ha prorrogado dos años más para ayudar en los preparativos de la Copa Mundial de Rugbi de 2023 que tendrá lugar en Francia y los Juegos Olímpicos de 2024 en París.
De ese modo, se construirá un legado de conocimiento perdurable y se ayudará a futuros países anfitriones de todo el mundo a crear un entorno seguro para la celebración de acontecimientos multitudinarios.
El Grupo Operativo Conjunto
El proyecto Stadia de INTERPOL ha sido concebido para apoyar a los países miembros poniendo a su disposición los conocimientos técnicos y las redes de especialistas de la Organización, con el fin de ayudarles a afrontar los retos que puedan encontrar al organizar un gran acontecimiento internacional. La finalidad es hacer que este proceso les resulte más sencillo proporcionándoles un punto único de contacto en la Organización que actúe como vía de acceso a todos los servicios institucionales.
El Grupo Operativo Conjunto se desplaza hasta los países miembros anfitriones de grandes acontecimientos para ayudarles con la preparación, la coordinación y la puesta en práctica de las medidas de seguridad previstas para eventos de esta naturaleza. Fue creado bajo el paraguas del proyecto Stadia con la finalidad de agrupar todas las capacidades y los servicios de INTERPOL en un punto único de entrada. Está dirigido por el proyecto Stadia, el cual se encarga:
• de asegurarse de que los países miembros anfitriones conozcan bien el alcance de las capacidades y los servicios de INTERPOL antes del evento, a menudo con una antelación de muchos meses o de más de un año;
• de organizar talleres y cursos homologados, y de crear grupos de especialistas para los mandos policiales del país anfitrión;
• de asistir al país anfitrión con la creación de un centro operativo de cooperación policial internacional;
• de alimentar la base de datos de información policial del centro de cooperación policial internacional y participar en las sesiones informativas del centro de mando operativo de este último;
• de velar por que se informe de manera exacta y precisa de las actividades del Grupo Operativo Conjunto antes, durante y después del evento.
El Grupo Operativo Conjunto fue conformado por primera vez con ocasión de la Copa Mundial de la FIFA de 2022 en Catar, y se constituyó nuevamente con motivo de la Copa Asiática de 2023 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 en París.
En París se llevaron adelante las siguientes actividades:
• coordinación de todos los activos de INTERPOL para proporcionar a los funcionarios policiales en París una recopilación exhaustiva de información policial;
• disponibilidad inmediata de las capacidades de INTERPOL (por ejemplo, inteligencia en materia antiterrorista y búsquedas en la base de datos de reconocimiento facial) para responder a cualquier solicitud;
• presencia de nueve funcionarios en los Juegos Olímpicos que proporcionaron información policial y asistencia, además de las diez unidades de INTERPOL que transmitieron información policial por medios virtuales antes de la celebración de los juegos y que, en el transcurso de estos, dieron acceso a las bases de datos de INTERPOL y facilitaron información;
• aportaciones a las actividades diarias de información policial, con hincapié especial en los aspectos cibernéticos, y sesiones informativas de naturaleza operativa;
• información diaria y lecciones extraídas.
El Grupo Operativo Conjunto también intervino en la Cumbre del G20 en Brasil, en noviembre de 2024.
Activities
Noticias conexas
