Training to fight illicit goods

We help police and partners to build their skills in fighting illicit trafficking.

Ayudamos a capacitar a los cuerpos policiales y a las entidades asociadas para combatir el tráfico ilícito.

Ofrecemos formación a los países miembros y a las entidades asociadas de todo el mundo para mejorar las capacidades y los conocimientos de todos los organismos que participan en la lucha contra el tráfico ilícito y los delitos farmacológicos.

Nuestra oferta de formación abarca cursos prácticos de preparación para las operaciones, cursos especializados en técnicas de investigación, sesiones de formación de formadores y cursos de aprendizaje en línea.

Aprendizaje en línea para investigadores de delitos contra la propiedad intelectual

La Escuela Internacional de Investigadores de Delitos contra la Propiedad Intelectual (IIPCIC) es un centro de formación en línea totalmente interactivo dirigido a organismos encargados de la aplicación de la ley y entidades asociadas en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual. El curso se imparte en colaboración con la empresa UL Standards & Engagement.

Más de 15 años a la vanguardia de la formación sobre propiedad intelectual

La IIPCIC, creada en 2010, viene desarrollando y ampliando de forma continua sus módulos de formación, dirigidos a unos destinatarios cada vez más diversos, y sacando el máximo provecho de las innovaciones tecnológicas. Visite la página web de la IIPCIC para ver la relación de nuestros logros de 2010 a 2020.

La labor de la IIPCIC consiste en:

  • Ofrecer a los profesionales expertos en delitos contra la propiedad intelectual formación especializada sobre la delincuencia organizada transnacional en este ámbito.
  • Impartir una formación puntera que satisfaga las normas internacionales.
  • Crear una red de investigadores acreditados especialistas en delitos contra la propiedad intelectual.
  • Facilitar la cooperación entre los sectores público y privado.
  • Garantizar que todos los investigadores tengan una idea común de los problemas, los cometidos y las estrategias de intervención recomendadas, a fin de mejorar las operaciones policiales conjuntas.

Representantes de países de todo el mundo se han inscrito en nuestros cursos en línea sobre delitos contra la propiedad intelectual, que están disponibles en seis lenguas: árabe, español, francés, inglés, mandarín y portugués.

Reconocimiento de nuestros alumnos

Para nosotros es un honor trabajar con escuelas de policía y organismos encargados de la aplicación de la ley de todo el mundo y reconocer los logros de nuestros alumnos.

Visite la web de la IIPCIC para ver una selección de los organismos cuyos alumnos han completado el plan de estudios y leer los comentarios de los participantes en el curso.

Certificado en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Comercio Ilícito

En este breve curso a distancia de 12 semanas de duración, acreditado por INTERPOL e impartido por el Departamento de Estudios de Justicia Penal de la Universidad de Portsmouth, se ofrece un acceso sin parangón a los últimos estudios y conocimientos especializados en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual y el comercio ilícito a escala mundial.

Los créditos adquiridos en el curso se reconocen académicamente y pueden sumar para estudios posteriores.

Para más información sobre el curso o sobre los requisitos de inscripción, visite www.port.ac.uk/cipcit.

Aprendizaje inmersivo

Ofrecemos sesiones de aprendizaje inmersivo para mejorar las capacidades de los funcionarios de las fuerzas del orden y entidades asociadas en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual. Los alumnos pueden explorar situaciones hipotéticas realistas y adquirir conocimientos especializados en áreas tales como la identificación de productos falsificados, la investigación de este tipo de productos en línea y las tendencias en materia de delitos contra la propiedad intelectual por medio de unos módulos interactivos que los invitan a participar activamente.

La plataforma de aprendizaje inmersivo de la IIPCIC permite adquirir unas capacidades y unos conocimientos especializados en el ámbito de la investigación de delitos contra la propiedad intelectual mediante un método singular y eficaz con el que los alumnos pueden practicar y aplicar sus conocimientos en un entorno virtual.

Las sesiones de aprendizaje inmersivo de la IIPCIC aprovechan las innovaciones tecnológicas y se basan en casos reales para impulsar la creación de una comunidad mundial de especialistas en delitos contra la propiedad intelectual y permitirles ir un paso por delante de los delincuentes.

Programa de mentoría

En el marco de nuestras actividades dirigidas a ampliar el alcance de la plataforma de la IIPCIC, hemos creado unos programas de mentoría regionales para reunir a los policías de manera presencial en sesiones de formación de formadores.

Posteriormente, los participantes pueden transmitir sus conocimientos y capacidades recién adquiridos a sus administraciones nacionales, donde esta información práctica no solo redunda en beneficio de sus colegas, sino que además pueden emplearla para influir en el pensamiento estratégico y la asignación de recursos.

Inclusión de la formación sobre propiedad intelectual en los planes de estudios de la policía nacional

Una de las formas más efectivas de despertar el interés por la delincuencia contra la propiedad intelectual y mejorar la actuación de los países contra ella consiste en incorporar la formación de la IIPCIC en los planes de estudios de las escuelas de policía. Para ello, se necesita el apoyo de los gobiernos.

Así lo han hecho en sus respectivas regiones las Organizaciones para la Cooperación de Jefes de Policía de África Austral y África Oriental (SARPCCO y EAPCCO).

Webinarios y podcasts educativos

Nuestros webinarios y podcasts difunden información especializada sobre la delincuencia contra la propiedad intelectual. Los funcionarios policiales que disponen de una cuenta para los cursos de formación de la IIPCIC pueden conectarse cuando y desde donde lo deseen para estar al día de las últimas tendencias y buenas prácticas en lo relativo a la lucha contra la propiedad intelectual.

Proyecto Health

En el marco del proyecto Health, en las Américas, África y Asia se imparten cursos destinados a reforzar la capacidad de los organismos encargados de la aplicación de la ley para hacer frente a los delitos farmacológicos y contra la salud pública.