Delitos forestales

Los bosques son esenciales para la salud humana. Neutralizamos las redes responsables de la tala ilegal.

Problemática

Los delincuentes responsables de la tala ilegal y el tráfico ilícito de madera no solo destruyen la biodiversidad, sino que también ponen en peligro los medios de subsistencia de aquellas personas que dependen de los recursos forestales. Por ejemplo, la deforestación ilegal puede ocasionar desprendimientos de tierra e impedir a comunidades dependientes de los bosques el acceso a alimentos, medicamentos y combustibles.

Du point de vue policier, la criminalité forestière recouvre les activités criminelles qui touchent le secteur forestier et portent sur l’ensemble de la chaîne d’approvisionnement, depuis la récolte et le transport jusqu’à la transformation et la vente. Elle désigne également les infractions pénales qui facilitent ces activités, notamment la fraude documentaire, la corruption et le blanchiment d’argent.

Por delincuencia forestal se entiende:

  • la explotación ilegal de especies de madera de gran valor en peligro de extinción (muchas de las cuales figuran ahora en las listas de la CITES);
  • la tala ilegal en zonas protegidas, tierras indígenas o fuera de los límites de la concesión;
  • el blanqueo de madera obtenida ilegalmente por medio de empresas ficticias dedicadas a la plantación y la agricultura;
  • la falsedad documental y las declaraciones falsas para ocultar la actividad ilegal y la evasión fiscal.

Tanto la tala ilegal como el comercio internacional de madera obtenida de forma ilícita tienen graves repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Por ejemplo:

  • se estima que este tipo de delitos de alcance internacional representan entre el 15 % y el 30 % de todo el comercio mundial de madera;
  • tala ilegal alcanza una cifra anual de 51 000 a 152 000 millones de dólares estadounidenses, lo que supone una importante pérdida en ingresos fiscales;
  • la tala ilegal es un factor de la deforestación, la destrucción del hábitat y la extinción de especies, y favorece el calentamiento global; 
  • las ganancias ilícitas derivadas de los delitos forestales pueden utilizarse para financiar conflictos.
Cadena de suministro mundial de madera

Nuestra respuesta

El equipo de INTERPOL encargado de combatir los delitos forestales ayuda a las fuerzas del orden que intervienen en toda la cadena de suministro de la madera con el fin de neutralizar las redes delictivas internacionales. Concretamente, ayudamos a nuestros países miembros mediante:

  • la determinación del modus operandi y las rutas de tráfico;
  • la intensificación del intercambio de información policial;
  • la coordinación de operaciones e investigaciones transfronterizas dirigidas contra las redes involucradas en los delitos forestales.

Intercambio de información sobre la delincuencia

Notificaciones de INTERPOL

Una de las funciones más importantes de INTERPOL consiste en ayudar a las fuerzas policiales de sus países miembros a intercambiar información esencial sobre delitos utilizando su sistema de notificaciones internacionales.
Las fuerzas policiales pueden utilizar las notificaciones de INTERPOL para alertar a los organismos encargados de la aplicación de la ley de otros países sobre peligros potenciales o para solicitar asistencia con miras a la resolución de investigaciones policiales.

Reuniones regionales sobre investigación y análisis de casos

INTERPOL facilita las reuniones sobre investigación y análisis de casos para que los investigadores de diferentes países y regiones puedan debatir sobre casos transnacionales de mutuo interés e intercambiar información.
Equipos de apoyo operativo

INTERPOL puede prestar apoyo técnico para casos específicos mediante el envío de equipos de apoyo operativo. Estos equipos están compuestos por agentes del orden y analistas con conocimientos especializados en el ámbito forense, analítico y técnico, y con competencia en una esfera delictiva, que proporcionan apoyo a las autoridades nacionales encargadas de la aplicación de la ley en las investigaciones en curso.

Análisis de información policial

El análisis de información policial facilita el proceso de toma de decisiones de los investigadores, directivos y otras partes interesadas de las fuerzas del orden, permitiéndoles hacer el uso más eficaz y eficiente posible de sus limitados recursos y garantizar la adopción de un enfoque de la labor policial basado en inteligencia.

En el marco del Programa de INTERPOL sobre Seguridad Medioambiental se elaboran informes analíticos y se ofrecen los análisis de información policial que resultan necesarios para tomar unas medidas de aplicación de la ley informadas y decisivas.

 

Fichero de análisis sobre mercados ilícitos

El Fichero de análisis sobre mercados ilícitos es una base de datos de información policial creada para recopilar los datos aportados por los países miembros de INTERPOL.

Contiene información policial específicamente relacionada con la delincuencia organizada transnacional en el ámbito del medio ambiente, los productos ilícitos y la salud mundial.