
Este coloquio trienal reúne a los directivos de laboratorios de policía científica de los países miembros de INTERPOL de todo el mundo. Tendrá lugar en la Secretaría General de INTERPOL en Lyon (Francia), del 4 al 6 de noviembre de 2025.
Objetivos del coloquio
Los objetivos del coloquio son los siguientes:
- reunir a los directivos de laboratorios forenses privados, de las fuerzas del orden y de las autoridades judiciales para abordar los desafíos actuales y emergentes con los que estos se enfrentan en el ámbito del examen y la gestión forense;
- recibir información sobre los últimos avances científicos, metodologías y tendencias en múltiples disciplinas forenses, entre las que destacan las relacionadas con el ADN, las huellas dactilares, el análisis facial, las armas de fuego, las drogas, las ciencias forenses digitales, los residuos de disparos, la pintura y el vidrio, las fibras, los explosivos, la toxicología, los restos de incendios, los videos y las imágenes, la inteligencia artificial generativa, y las pruebas digitales y documentales, todo ello presentado por especialistas líderes en sus campos;
- promover la creación de contactos y la colaboración internacional al brindar a los participantes una ocasión de compartir experiencias, reforzar alianzas y apoyarse unos a otros.
Idioma
Para facilitar la interacción, el coloquio se llevará a cabo en inglés, y se contará con interpretación simultánea en árabe, español y francés.
Comité organizador
Frédérique Coutat – Copresidenta (Francia)
Paul Reedy – Copresidente (Estados Unidos de América)
Rebecca Bucht (Finlandia)
Jack Yuk-Ki Cheng (China)
Gregory Czarnopys (Estados Unidos de América)
Fernando Fernandes de Lima (Brasil)
Zeno Geradts (Países Bajos)
David Love (Estados Unidos de América)
Max M. Houck (Estados Unidos de América)
Samiah Ibrahim (Canadá)
Myrna Kalsi (Kenia)
Niamh NicDaéid (Reino Unido)
Justice Tettey (Naciones Unidas)
Linzi Wilson-Wilde (Australia)
Susan Hitchin (INTERPOL)
François-Xavier Laurent (INTERPOL)
Programa preliminar
Tres sesiones generales: criminalística, química forense y ciencias de la identificación.
Cuatro sesiones temáticas: visualizar el futuro, garantizar la calidad, criminalística frugal y gestión.
Novedades de INTERPOL en el ámbito de las Ciencias Forenses.
Sesión plenaria de clausura: «Preparación de las ciencias forenses para el futuro: preservar la integridad en un mundo cambiante».
Proceso de inscripción
Los directivos de los laboratorios forenses privados, de las fuerzas del orden y de las autoridades judiciales de los 196 países miembros de INTERPOL podrán inscribirse a través de sus Oficinas Centrales Nacionales (OCN) hasta el 3 de octubre de 2025 inclusive.
Carteles
El comité organizador solicita la presentación de carteles que complementarán las sesiones temáticas.
La presentación de carteles facilita la interacción entre los autores y los demás asistentes a la reunión, de un modo informal y coloquial. Se prevé que la presentación de los carteles tenga lugar después de los descansos y almuerzos de cada día, lo que permitirá llevar a cabo numerosas presentaciones breves a lo largo de la semana.
Se dispone de poco espacio, así que los participantes pueden presentar un resumen al inscribirse y la aceptación de los carteles se determinará por orden de recepción.
Artículos de revisión
Este coloquio trienal es el principal foro en el que se presentan las revisiones publicadas durante los tres años anteriores de los 16 tipos más importantes de pruebas utilizadas en las ciencias forenses. El conjunto de artículos de revisión presentados durante el coloquio representa un recurso muy valioso para las organizaciones de todo el mundo dedicadas a las ciencias forenses, sobre todo para aquellas a las que les resulta difícil acceder a información sobre esas ciencias.
Los artículos de revisión del Coloquio Internacional de Directivos de Laboratorios de Policía Científica de INTERPOL celebrado en 2022 están disponibles en los enlaces proporcionados a continuación:
Interpol review of toxicology 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100303.
Interpol Review of Gunshot Residue 2019 to 2021, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100302.
Interpol questioned documents review 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100300.
Interpol review of paint, tape, and glass evidence 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100306.
Interpol Review of Drug Analysis 2019-2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100299.
Interpol review of forensic firearm examination 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100305.
Interpol review of the analysis and detection of explosives and explosives residues, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100298.
Interpol review of digital evidence for 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100313.
Recent advances in forensic biology and forensic DNA typing: INTERPOL review 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100311.
Interpol review of fingermarks and other body impressions (2019 – 2022), https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100304.
Interpol review of forensic video analysis, 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100309.
Interpol Review Paper of Marks and Impression Evidence 2019-2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100308.
Interpol review of fire debris analysis and fire investigation 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100310.
Interpol review of forensic management, 2019–2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100301.
Interpol review of fibres and textiles 2019-2022, https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2022.100307.
Noticias conexas

Caso antiguo resuelto: identificada una persona desaparecida hace años en Holanda
11 de octubre de 2024
INTERPOL valora positivamente la nueva ley sobre ADN aprobada en Bélgica
11 de abril de 2024
Identifican a una mujer del Reino Unido asesinada en Bélgica tras un llamamiento internacional
20 de diciembre de 2023