Caso antiguo resuelto: identificada una persona desaparecida hace años en Holanda

11 de octubre de 2024
Angelique Hendrix ha sido identificada gracias a un cotejo internacional de ADN

Lyon (Francia) - Los restos de la ciudadana neerlandesa Angelique Hendrix, desaparecida en 1990, han sido identificados gracias a una coincidencia obtenida tras un cruce internacional de perfiles de ADN realizado a través de INTERPOL.

Angelique Hendrix photo.jpeg
Angelique Hendrix ha sido identificada gracias a un cotejo internacional de ADN 34 años después de su desaparición.

En 1991, las fuerzas del orden belgas descubrieron unos restos humanos sin identificar en Maasmechelen, al otro lado de la frontera que separaba esta localidad del domicilio de Angelique, situado en Stein (Países Bajos).
El caso seguía sin resolver hasta que un cambio reciente en la legislación belga permitió que se introdujeran los perfiles de ADN de Bélgica en la base de datos I-Familia de INTERPOL, que contiene datos de ADN de los familiares biológicos de personas desaparecidas.
Las fuerzas del orden neerlandesas ya habían introducido en la base de datos I-Familia los perfiles de ADN de los familiares de Angelique, por lo que se obtuvo una coincidencia cuando las autoridades belgas transmitieron a INTERPOL los datos de ADN de los restos humanos encontrados.
La colaboración que abrieron entonces Bélgica y Países Bajos y las investigaciones que emprendieron permitieron confirmar la identificación de Angelique.
La base de datos I-Familia, creada y gestionada por INTERPOL, incluye perfiles de ADN aportados voluntariamente por los familiares de personas desaparecidas. Sirve para comparar estos perfiles de ADN con los de personas fallecidas no identificadas y con los de personas desaparecidas buscadas en casos internacionales.
Se trata de la primera coincidencia obtenida por Bélgica y Países Bajos en la base de datos I-Familia desde que esta fue creada en 2021. Esta herramienta contiene más de 21 000 perfiles de ADN aportados por 78 países, y se usa exclusivamente para resolver casos de personas desaparecidas. No está conectada a las bases de datos policiales de INTERPOL.
El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, declaró lo siguiente:
“La identificación de Angelique fue posible gracias a los esfuerzos conjuntos de los organismos encargados de la aplicación de la ley de Bélgica y Países Bajos y a la base de datos I-Familia, que permite aportar respuestas a las familias de las personas desaparecidas”.
“En los casos de personas desaparecidas, la cooperación internacional desempeña un papel fundamental al permitir a la policía colocar en su sitio todas las piezas del rompecabezas que supone la desaparición de una persona”.
La base de datos I-Familia también ha sido muy importante en el llamamiento internacional Identify Me hecho al principio de esta semana, por el que se solicita la ayuda del público para descubrir la identidad de distintas mujeres fallecidas encontradas en seis países europeos.
Cualquier persona que disponga de información sobre las circunstancias de la desaparición de Angelique, se puede poner en contacto con la policía de Países Bajos a través de la página web www.politie.nl/angelique.