Los delincuentes se aprovechan de las personas que buscan una vida mejor, facilitando su entrada ilegal en un país.
Los grupos delictivos dedicados al tráfico ilícito de migrantes funcionan como negocios, con altos márgenes de beneficios y relativamente pocos riesgos.
Todos los años, cientos de miles de personas abandonan sus países de origen para escapar de situaciones de conflicto y de pobreza. Muchas están dispuestas a tomar medidas desesperadas con la esperanza de buscar una vida mejor.
Los grupos de delincuencia organizada transnacionales lo saben y sacan partido de la desesperación de las personas. Facilitan el paso de migrantes con poca o ninguna consideración por su seguridad y bienestar. Lo único que importa es el dinero.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que al menos 2,5 millones de migrantes fueron objeto de tráfico en 2016, generando casi 7 000 millones de dólares estadounidenses para los traficantes.
El tráfico ilícito de migrantes está estrechamente vinculado con el uso de documentos de viaje fraudulentos y con otros delitos como el flujo de fondos ilícitos, corrupción, terrorismo, tráfico de mercancías ilícitas y trata de personas.
Las actividades de INTERPOL se centran en la identificación y detención de delincuentes implicados en el tráfico, pero no de los migrantes. Nuestra respuesta incluye:
- Operaciones para desmantelar las redes delictivas responsables del tráfico ilícito de migrantes y delitos relacionados.
- Formación especializada para funcionarios policiales de primera línea en los países miembros.
- Apoyo a la investigación en casos internacionales complejos.
- Red operativa especializada de INTERPOL de expertos en tráfico de migrantes (ISON).
Actividades
Noticias conexas

Capturado en Sudamérica un traficante de personas condenado por los tribunales
28 de octubre de 2020
166 detenidos en una operación contra la delincuencia organizada en Europa Sudoriental
30 de septiembre de 2020