Nuestro papel en la lucha contra el tráfico de drogas

Aportamos apoyo operativo, análisis y formación para ayudar a los servicios de policía nacionales a abordar el tráfico de droga a gran escala.

Dado que los tipos de droga y las rutas varían constantemente, es esencial que los países trabajen unidos y de forma coordinada.

Ayudamos a los organismos nacionales, regionales e internacionales encargados de la aplicación de la ley a luchar contra la producción, el tráfico y el uso ilícitos de drogas de la siguiente manera:

  • Operaciones mundiales contra el tráfico de drogas y asistencia para investigaciones en curso.
  • Análisis de información policial sobre rutas de tráfico de drogas, modus operandi y redes delictivas implicadas.
  • Completa formación para policías de todo el mundo con miras a mejorar la lucha contra el tráfico de drogas.
“El suministro de drogas ilícitas por todo el mundo es más abundante, más sofisticado y más diverso que nunca”. Tim Morris, Director Ejecutivo de los Servicios Policiales

Operaciones

Coordinamos operaciones de tráfico de drogas abarcando diferentes regiones del mundo, y brindamos nuestro apoyo a operaciones e investigaciones relacionadas con la droga dirigidas por organismos nacionales o internacionales. El objetivo es interrumpir el paso de determinados productos por rutas que afectan a regiones específicas o flujos internacionales de drogas ilícitas.

Nuestras reuniones operativas sirven de plataforma para que funcionarios de todo el mundo puedan intercambiar información sobre casos en los que hemos identificado vínculos comunes.

El modelo de operaciones Lionfish tiene como objetivo el tráfico de drogas a través de todas las rutas posibles: aire, tierra y mar. Se llevó a cabo por primera vez en 2013 en América Latina, y desde entonces este modelo se ha llevado a otras regiones del mundo, implicando a miles de funcionarios encargados de la aplicación de la ley. Leer más sobre la Operación Lionfish.

Formación

Un elemento esencial de nuestra estrategia en materia de drogas es asegurarnos de que los servicios policiales de todo el mundo cuenten con los conocimientos y habilidades para prevenir, investigar y desmantelar el tráfico de drogas.

La formación puede combinarse con apoyo operativo para asistir a los países miembros en la planificación y ejecución de operaciones sobre el terreno contra el tráfico de drogas.

Caso práctico: Fiyi

Tras un importante incremento del volumen del tráfico de drogas en el país, las autoridades fiyianas solicitaron la ayuda de INTERPOL. En mayo de 2018, impartimos un extenso curso en el que se trataron temas como drogas, investigaciones financieras o inspección de documentos de seguridad.

Policías de Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tonga y Timo Oriental aprendieron el uso de la base de datos RELIEF, que realiza un análisis automático de las marcas de herramientas, logotipos y composiciones químicas de los paquetes de drogas.

Conferencia mundial sobre drogas ilícitas

Nuestra primera conferencia mundial sobre drogas ilícitas tuvo lugar en abril de 2018 en España, reuniendo a representantes de más de 100 países. Los participantes tuvieron la oportunidad de revisar las últimas novedades y las implicaciones de las convergencias entre el tráfico de drogas y otras actividades delictivas como blanqueo de capitales, ciberdelincuencia y tráfico ilícito de armas.