DUSAMBÉ (Tayikistán) – La reunión de INTERPOL en Tayikistán tiene como objetivo abordar nuevos desafíos y tendencias en relación con la lucha contra la amenaza terrorista en Asia Central.
El proyecto Kalkan, que reúne a analistas y expertos en el ámbito del terrorismo, se centra en el apoyo al intercambio de información y en la coordinación de actividades operativas.
Desde que se inició este proyecto en 2004, los países participantes en él han intercambiado entre ellos, y con INTERPOL, más de 10.300 perfiles de terroristas e información sobre 60 organizaciones terroristas.
El Ministro de Interior de Tayikistán, Rahimzoda Ramazon Hamro, afirmó: “El proyecto Kalkan ha logrado resultados significativos en lo que se refiere a nuestra labor conjunta contra el terrorismo”.
Y añadió: “Tayikistán se compromete a seguir apoyando a INTERPOL y este proyecto, que es un buen ejemplo de lo que se puede alcanzar a través de la cooperación a escala regional y mundial”.
Durante su primera visita oficial a Tayikistán, el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, destacó la importancia del registro e intercambio de datos biométricos.
“Esto atañe especialmente a los sospechosos de actividad terrorista, en particular a los que se encuentran en prisión antes de ser puestos en libertad”.
“En un futuro, esta información ayudará a fortalecer el papel de INTERPOL como sistema mundial de alerta rápida para ayudar a los países a detectar e interceptar sospechosos cuando estos intentan cruzar fronteras”, añadió el Secretario General.
Esta reunión, de dos días de duración (31 de octubre y 1 de noviembre), es la última de una serie de reuniones regionales especializadas coordinadas por INTERPOL, y en ella se hablará sobre el uso de drones por parte de los terroristas y sobre medidas contra el blanqueo de capitales y el financiamiento de la actividad terrorista.
El proyecto Kalkan, financiado por el gobierno de Japón, cuenta hoy en día con la participación de 15 países: Afganistán Azerbaiyán, Bangladesh, Georgia, India, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Maldivas, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Tayikistán, Turquía y Uzbekistán.