INTERPOL publica la primera notificación plateada, destinada a localizar activos de origen delictivo

10 de enero de 2025
Esta primera notificación plateada tiene por objeto obtener información sobre los activos de un destacado dirigente de la mafia

Lyon (Francia) - INTERPOL ha publicado su primera notificación plateada para ayudar a localizar y recuperar activos de origen delictivo, combatir la delincuencia organizada transnacional y mejorar la cooperación policial internacional.

La notificación, solicitada por Italia, se publica para obtener información sobre los activos de un cabecilla de la mafia.

La notificación plateada se acaba de incorporar al sistema de notificaciones y difusiones clasificadas por colores de la Organización, que permite a los países difundir avisos y solicitar información a escala mundial. Su lanzamiento se está llevando a cabo en el marco de una fase piloto en la que participan 52 países y territorios y que durará al menos hasta noviembre de 2025.

Mediante las notificaciones y difusiones plateadas, los países miembros podrán solicitar información sobre los activos de una persona relacionados con sus actividades delictivas, tales como estafa, corrupción, tráfico de drogas, delitos medioambientales u otras infracciones graves. Esta nueva herramienta ayudará a localizar e identificar activos blanqueados, tales como propiedades, vehículos, cuentas financieras y empresas, y a obtener información sobre ellos. A continuación, los países podrán utilizar dicha información para una colaboración bilateral, lo que incluye solicitudes bilaterales de incautación, confiscación o recuperación de activos, con arreglo a las leyes nacionales.

Valdecy Urquiza, secretario general de INTERPOL, declaró:

«Privar a los delincuentes y a sus redes de sus beneficios ilegales es uno de los medios más eficaces para combatir la delincuencia organizada transnacional, especialmente considerando que el 99 % de los activos de origen delictivo no se recupera. Al centrarse en sus beneficios económicos, INTERPOL trabaja para neutralizar las redes delictivas y reducir las repercusiones negativas que ejercen sobre las comunidades a escala mundial».

Raffaele Grassi, subdirector general de Seguridad Pública y director de la Policía Criminal italiana, manifestó:

«Italia está orgullosa de presidir el Grupo de Trabajo de INTERPOL de Especialistas en Seguimiento y Recuperación de Activos. Estamos seguros de que la notificación y la difusión plateadas obtendrán resultados positivos y animarán a las fuerzas del orden a escala mundial a intensificar sus esfuerzos para la recuperación de activos. Resulta especialmente significativo que esta primera notificación se haya publicado a petición de los investigadores de la Guardia di Finanza de Palermo, una ciudad tan estrechamente vinculada con la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional y con el papel central que esta otorga al principio de seguir el rastro del dinero».

En su 91ª reunión, celebrada en Viena (Austria) en 2023, la Asamblea General de INTERPOL presentó la creación y la puesta en marcha de la fase piloto de la notificación y la difusión plateadas, por medio de la resolución GA-2023-91-RES-11. En esta se encomendaba al Grupo de Trabajo de Especialistas en Seguimiento y Recuperación de Activos que definiera, en colaboración con la Secretaría General, el ámbito de aplicación de la fase piloto, el formato de la notificación y la difusión plateadas, las condiciones y las medidas de protección.

Mientras que las notificaciones se envían a los 196 países miembros, las difusiones se pueden enviar a una selección de países pertinentes. La Secretaría General examinará todas las notificaciones y difusiones plateadas antes de que se publiquen o difundan para comprobar que cumplen las normas de la Organización. Ello incluye asegurarse de que no se utilizan para fines políticos, lo que infringiría el artículo 3 del Estatuto de INTERPOL. Durante la fase piloto, no se publicarán extractos de las notificaciones plateadas en el sitio web de INTERPOL.

Los países participantes en la fase piloto podrán solicitar colectivamente la publicación o el envío de hasta 500 notificaciones o difusiones plateadas, cantidad total que se dividirá de forma igualitaria entre todos ellos.

Países y territorios participantes en la fase piloto:

Argelia, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Burundi, Catar, China, Colombia, Congo, Corea (República de), Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Gabón, Georgia, Gibraltar (Reino Unido), Guinea, Hungría, India, Irak, Italia, Kazajstán, Kenia, Kuwait, Letonia, Macedonia del Norte, Malaui, Malta, Moldova, Mozambique, Namibia, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Trinidad y Tobago, Ucrania, Uruguay, Venezuela, Zambia y Zimbabue.

1000284751.jpg
Grupo de Trabajo de INTERPOL sobre Localización y Recuperación de Activos