UAGADUGÚ (Burkina Faso) - La cooperación policial a través de INTERPOL ha permitido a la policía de Togo liberar a una adolescente de la explotación sexual y reunirla con su familia en Burkina Faso.
La joven, de 17 años de edad, desapareció de su casa de Uagadugú en enero. Fue identificada como posible víctima de la trata de personas durante la operación Weka II, llevada a cabo el mes pasado y dirigida por INTERPOL contra los grupos delictivos que se dedican a este delito y al tráfico de migrantes en 44 países de todo el mundo.
A una llamada de la libertad
Utilizando en secreto uno de los teléfonos móviles del secuestrador, la chica había llamado a sus padres, quienes notificaron a las autoridades de Burkina Faso que su hija desaparecida había sido secuestrada, y que había telefoneado desde un número de Togo.
Alertada por la Oficina Central Nacional (OCN) de INTERPOL en Uagadugú (Burkina Faso), y utilizando sofisticadas técnicas de rastreo telefónico aprendidas durante la formación previa a la operación Weka, la OCN de Togo siguió el rastro del número de teléfono hasta el lugar donde la niña se hallaba cautiva en Togo.
"Gracias a las capacidades policiales y a la cooperación de INTERPOL, la joven se ha reunido con su familia en Burkina Faso", añadió el Jefe de la OCN de Togo.
Un presunto implicado en el secuestro ha sido detenido en Togo por explotación sexual de una menor.
"Este caso es un gran logro para la OCN de Uagadugú y para nuestros colegas de la Secretaría General de INTERPOL que trabajan en la Unidad de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes, integrada en la Subdirección de Grupos Vulnerables. El equipo para África Occidental de esta unidad impartió una formación especializada, que es lo que al final permitió resolver el caso. Asimismo, felicito a las autoridades policiales de Togo por su excelente trabajo de investigación", declaró el Jefe de la OCN de Burkina Faso, el Comisario Principal Daoud Traoré.
"La suma de la cooperación policial internacional y la formación en nuevas e innovadoras técnicas de investigación repercutió inmediatamente en la acción de primera línea y, en última instancia, salvó la vida de una víctima menor de edad, a pesar de que la única pista con que se contaba era un número de teléfono", añadió el Jefe de la OCN de Burkina Faso.
El personal de la OCN de Togo acompañó a la joven hasta el avión que la llevó de Togo a Burkina Faso el viernes 8 de julio. Ese mismo día, el personal de la OCN de Burkina Faso la recibió a su llegada a su país de origen.