La policía de Moldova ha llevado a cabo una operación de lucha contra la corrupción en este país después de que INTERPOL descubriese un posible uso indebido de sus propios sistemas.
Tras haber detectado un intento de uso indebido en unos pocos casos con el propósito de bloquear o eliminar notificaciones rojas, esta organización internacional tomó medidas internas y con carácter inmediato e informó sobre este asunto a las autoridades policiales de Francia, el país que alberga su sede.
A partir de la información que esta organización internacional proporcionó a las autoridades francesas encargadas de la aplicación de la ley, hoy, martes 4 de junio de 2024, la Fiscalía Anticorrupción de Moldova ha ejecutado distintas órdenes de registro.
INTERPOL ha tomado medidas adicionales para que se ponga fin al uso indebido de sus sistemas y evitar que este tipo de casos vuelvan a tener lugar.
Las autoridades del Reino Unido también notificaron a INTERPOL acerca de otra investigación sobre unos ciberdelitos que reveló la presencia en Moldova de unas personas corruptas que presuntamente comunicaban información sobre notificaciones rojas a las personas buscadas. La organización policial internacional está colaborando de manera activa con las autoridades competentes de los países interesados para tratar estas acusaciones que atañen a unas pocas notificaciones rojas.
“Nuestros robustos sistemas de vigilancia han permitido detectar actividades sospechosas en relación con un escaso número de notificaciones rojas. Hemos tomado medidas inmediatas, que comprenden la transmisión del asunto a las autoridades encargadas de la aplicación de la ley de Francia, el país que alberga nuestra sede”.
“Más de 70 000 personas son objeto de notificaciones rojas y, si bien estamos seguros de la robustez de nuestros sistemas, no estamos dispuestos a tolerar ningún tipo de uso indebido de ellos”.
“Valoramos los esfuerzos de los organismos encargados de la aplicación de la ley que trabajan en este asunto, y seguiremos prestando todo nuestro apoyo a las investigaciones en curso”.