MIAMI (Estados Unidos de América) – Los delincuentes usan con mayor frecuencia distintos tipos de embarcaciones para llevar a cabo sus actividades delictivas, desde la pesca ilegal y el tráfico de drogas a la piratería marítima y el tráfico de personas. La información digital de los dispositivos que se encuentran a bordo de las embarcaciones puede ser una pieza clave del rompecabezas de la investigación.
El 2º Foro de INTERPOL sobre ciencia forense digital aplicada a los dispositivos de embarcaciones, que reunió a 20 representantes de organismos encargados de la aplicación de la ley de 10 países y del sector privado, pretendía mostrar los dispositivos que se pueden encontrar a bordo de las embarcaciones y los métodos para extraer datos que puedan ser utilizables en las investigaciones judiciales.
Este foro de cinco días (del 4 al 8 de noviembre), organizado por Centro de Innovación y el Programa sobre Seguridad Medioambiental de INTERPOL y acogido por el Servicio de Investigación de la Guardia Costera de los EE.UU. (USCG), se celebró en su base de Miami Beach y trató sobre técnicas y herramientas relativas a la ciencia forense digital para la recopilación de datos de los dispositivos a bordo de embarcaciones.
Se llevaron a cabo ejercicios prácticos dirigidos por especialistas de INTERPOL y del sector privado a fin que los participantes adquirieran experiencia práctica. Asimismo, se examinaron las buenas prácticas de la ciencia forense digital y se abordaron cuestiones sobre la cadena de custodia. Los países también compartieron ejemplos de casos reales.
En esta ocasión, los participantes visitaron varias embarcaciones en el puerto de Miami en las que pudieron ver por sí mismos los diferentes tipos de dispositivos que podrán encontrarse durante una investigación.
En base a las necesidades manifestadas por los países miembros de INTERPOL que desean mejorar la comprensión sobre la identificación y recopilación de datos digitales útiles de los dispositivos a bordo de embarcaciones, los participantes también empezaron a elaborar directrices, un manual y un módulo de formación destinados a los equipos de primera intervención y a los miembros de los servicios de ciencia forense digital.
La reunión permitió consolidar los resultados del primer Foro de INTERPOL sobre ciencia forense digital aplicada a los dispositivos de embarcaciones que se celebró en Singapur a finales de 2018.