El Secretario General de INTERPOL es el funcionario de mayor rango de la Organización y es nombrado por la Asamblea General por un mandato de cinco años, que puede ser renovado una sola vez por un segundo período de cinco años.
La función y el procedimiento de selección del Secretario General se establecen en los textos normativos de la Organización, en particular el Estatuto de INTERPOL, sendos Reglamentos Internos de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo, el Reglamento General de la Organización y su Manual del Personal.
El segundo mandato del actual Secretario General, Jürgen Stock, tocará a su fin en la 92ª reunión de la Asamblea General, que se celebrará en Glasgow (Reino Unido) en noviembre de 2024. El proceso de selección del próximo Secretario General dio comienzo oficialmente en julio de 2023, con el envío de una convocatoria de candidaturas a todos los países miembros de INTERPOL.
Seleccionado por el Comité Ejecutivo, nombrado por la Asamblea General
Se anima a los países miembros de INTERPOL a presentar las candidaturas de personas que reúnan los requisitos establecidos en el perfil del candidato, que se ha determinado de conformidad con los textos normativos de la Organización. Una vez concluido el plazo para la presentación de las candidaturas, cuya fecha límite es el 31 de enero de 2024, se publicarán en el sitio web de INTERPOL los nombres, los países y las funciones actuales de los candidatos que se hayan presentado al puesto.
Tras el cierre de dicho plazo, el proceso de selección se llevará a cabo en dos fases:
- En la primera fase el Comité Ejecutivo examinará todas las candidaturas y realizará una preselección de candidatos.
- En la segunda fase, que tendrá lugar en el segundo trimestre de 2024, el Comité Ejecutivo entrevistará a los candidatos preseleccionados.

Al término de las entrevistas, el Comité Ejecutivo elegirá a un candidato para proponer su nombramiento como Secretario General a la Asamblea General de INTERPOL. También presentará a esta un informe en el que se dé fe de la integridad del procedimiento de selección y en el que se expongan las etapas sucesivas que hayan conducido a la elección final del Comité Ejecutivo, así como la trayectoria del candidato propuesto.
A continuación, la Asamblea General se pronunciará, mediante votación secreta, sobre el nombramiento como Secretario General del candidato propuesto.
La votación se resolverá por mayoría simple de los países miembros presentes que voten a favor o en contra.
Más abajo puede descargarse una nota explicativa detallada sobre el nombramiento del Secretario General de INTERPOL, junto con las disposiciones jurídicas de los textos normativos de la Organización aplicables al caso.