INTERPOL celebra 10 años de innovación y colaboración en Singapur

23 de junio de 2025
Un evento especial marca el primer decenio del Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación

Singapur – Una ceremonia especial tuvo lugar en las instalaciones de vanguardia en Singapur con motivo del 10° aniversario del Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación (CMII).

El presidente de INTERPOL, Ahmed Naser Al-Raisi, el secretario general, Valdecy Urquiza, y una serie de miembros del Comité Ejecutivo se unieron al director de la Policía de Singapur, Hoong Wee Teck, y al secretario adjunto de Política del Ministerio del Interior del país, Ngiam Shih Chun.

El CMII, que entró en funcionamiento oficialmente en abril de 2015, es prueba de la sólida asociación entre INTERPOL y Singapur. Su papel para el desempeño de la misión de la

Organización de lucha contra la delincuencia transnacional es fundamental, ya que:
•    fortalece la presencia regional de INTERPOL en un panorama de delincuencia cada vez más globalizado;
•    amplía el apoyo que brinda el Centro de Mando y Coordinación a los países miembros 24 horas al día y 7 días a la semana;
•    puso en marcha el Centro de Intercambio de Información sobre la Ciberdelincuencia, que facilita el intercambio protegido y en tiempo real de información policial sobre ciberamenazas.

INTERPOL's President, Secretary General and Executive Committee members join Singapore dignitaries and IGCI staff for a photo to celebrate the 10 years.
INTERPOL's Executive Committee members attend the ceremony with the Secretary General
INTERPOL Secretary General Valdecy Urquiza
INTERPOL President Ahmed Naser Al-Raisi
Deputy Secretary (Policy) Ngiam Shih Chun from Singapore's Ministry of Home Affairs
/

 

En su primer mes de funcionamiento, y con el apoyo de socios del sector privado que le proporcionaron información, el Complejo Mundial de INTERPOL para la Innovación desempeñó un papel clave en la Operación Simda, en la que se desmanteló una botnet que propagaba programas malignos en más de 190 países.
En la actualidad, productos como el Manual para la innovación en inteligencia artificial responsable dirigido a los organismos encargados de la aplicación de la ley ayudan a satisfacer las necesidades cambiantes de los países miembros en cuanto al uso de la inteligencia artificial para combatir e investigar la delincuencia.
El CMII, donde trabajan más de 140 miembros del personal, es el centro de INTERPOL dedicado a la implementación de tecnología avanzada. En él, se crean alianzas para luchar contra la ciberdelincuencia y se imparte formación esencial a los países miembros.
El evento marcó un hito importante en la historia de INTERPOL y destacó el compromiso de la Organización de trabajar junto con sus países miembros para combatir la delincuencia transnacional y promover la seguridad global