El brasileño Valdecy Urquiza, elegido nuevo secretario general de INTERPOL

5 de noviembre de 2024
Urquiza, comisario de la policía de Brasil, tomará posesión de su cargo el 7 de noviembre de 2024 tras la votación de la Asamblea General

Glasgow (Reino Unido) - La Asamblea General de INTERPOL ha elegido a Valdecy Urquiza como el próximo secretario general de la mayor organización policial del mundo.

Urquiza, comisario de la policía brasileña, tomará posesión de su cargo al término de la reunión de la Asamblea General, el jueves 7 de noviembre, cuando el actual secretario general, Jürgen Stock, concluya su segundo y último mandato después de diez años al frente de la organización policial mundial.

Valdecy Urquiza agradeció a los delegados su confianza al nombrarle para este cargo, y prometió promover la igualdad y la diversidad en el seno de la organización, coordinar la labor con los países para trabajar con eficacia en las investigaciones y las operaciones y ofrecer iniciativas de desarrollo de capacidades adaptadas a los problemas policiales regionales.

El nuevo secretario general de INTERPOL declaró:

“Me comprometo a hacer de INTERPOL una organización que no se limite a responder a las exigencias del momento, sino que se adelante a los retos del mañana y se prepare para afrontarlos”.

“INTERPOL será fuerte si tiene en cuenta a todas las personas. La concepción de la seguridad mundial es más clara y global cuando se respeta y se valora perspectivas diversas.

“Juntos podemos construir una INTERPOL que sea fuente de esperanza y de seguridad, que trabaje codo con codo con todas las fuerzas policiales, en cada país, con el objetivo de crear un mundo más seguro para todos”.

Urquiza 55.jpeg
Urquiza 50.jpeg
Urquiza and President.jpeg
Urquiza Stock.jpeg
Urquiza and EC.jpeg
/

Tras congratularse por la elección de Urquiza y reconocer los logros alcanzados por Jürgen Stock, el presidente de INTERPOL, Ahmed Naser Al-Raisi, afirmó:

“Valdecy Urquiza representa el futuro de INTERPOL, una organización diversa, abierta a la tecnología, entregada a la colaboración con sus 196 países miembros para hacer que el mundo sea más seguro para todos”.

“En la última década, Jürgen Stock ha dirigido nuestra organización con dedicación y entrega para alcanzar la excelencia. Bajo su dirección, se han producido grandes avances en la cooperación policial internacional y se ha mostrado un compromiso firme para mejorar la seguridad mundial”.

El secretario general es elegido por la Asamblea General, el órgano rector supremo de INTERPOL, en una votación en la que cada país tiene un voto y en la que todos los votos tienen el mismo valor.

Su oficina se encuentra en Lyon (Francia), en la sede de la Secretaría General. Él es el máximo dirigente de la organización y se encarga de la toma de decisiones y el funcionamiento corriente de los quince lugares de destino que la Secretaría General tiene en todo el mundo.

Para ello se ocupa de la supervisión de todo el apoyo operativo, los conocimientos especializados, las bases de datos y los servicios que INTERPOL proporciona a sus 196 países miembros para ayudarles a luchar contra la delincuencia internacional.

El proceso de selección

El proceso de selección y nombramiento del secretario general se establece en los textos normativos de INTERPOL. En junio de este año, el Comité Ejecutivo propuso la candidatura de Valdecy Urquiza para que la Asamblea General tomara la decisión definitiva mediante votación secreta.

La Asamblea General es el órgano rector supremo de INTERPOL. Se reúne cada año; toma todas las decisiones según el principio de “un país, un voto” y todos los votos tienen el mismo valor.