Incheon (Corea del Sur) – INTERPOL, en colaboración con la Policía Nacional de Corea, convoca el primer Congreso sobre el Futuro de la Labor Policial para abordar los nuevos retos a los que se enfrentan los organismos encargados de la aplicación de la ley.
El congreso, de dos días de duración (23 y 24 de octubre), se celebrará en paralelo a la Exposición Mundial de la Policía de Corea (KPEX) en Incheon, con el objetivo de abordar la rápida evolución del panorama mundial de la seguridad y ayudar a los organismos encargados de la aplicación de la ley de todo el mundo a prepararse para el futuro.
En él se darán cita dirigentes de las fuerzas del orden, especialistas del sector privado, representantes del mundo académico y partes interesadas de diversos ámbitos, y los delegados tendrán la ocasión de estudiar en qué medida las grandes tendencias mundiales configurarán el futuro de la actividad policial.
A su vez, el evento servirá de plataforma para que los participantes determinen situaciones futuribles, comprendan sus repercusiones en la seguridad y precisen las medidas necesarias encaminadas a preparar a los organismos encargados de la aplicación de la ley para que se adapten a las circunstancias.
El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, declaró:
“El Congreso sobre el Futuro de la Labor Policial no solo constituye un momento de reflexión, sino que además es un llamamiento a la acción. Los últimos años nos han enseñado que el mundo cambia más deprisa de lo que nunca hubiéramos podido imaginar. Nuestras formas de trabajar, aprender y actuar deben seguir el mismo ritmo”.
El director general de la Policía Nacional de Corea, Cho Ji Ho, afirmó:
“El congreso de hoy trasciende la mera discusión sobre los retos policiales. Ofrece a los países una oportunidad inestimable para debatir nuevas posibilidades de respuesta a los fenómenos generados por la tecnología y comprometerse mutuamente a mejorar la cooperación”.
La innovación como servicio
En los últimos años, INTERPOL ha ampliado sus capacidades en materia de prospectiva estratégica para ofrecer a los países miembros la “innovación como servicio”, a fin de ayudarles a anticiparse a las nuevas tendencias y amenazas.
En colaboración con expertos mundiales de los sectores público y privado, esta organización ha puesto en práctica iniciativas como el Laboratorio de Previsión y Prospectiva, el Programa Mundial de Jóvenes Mandos Policiales y el Laboratorio de Inteligencia Artificial Responsable.
En 2023, puso en marcha sus Expectativas para 2030, una iniciativa importante encaminada a orientar la dirección estratégica con la vista puesta en el futuro de las fuerzas del orden a escala mundial.
A continuación, se creó el Consejo sobre el Futuro de INTERPOL, un grupo heterogéneo de especialistas que integra desde futurólogos estratégicos hasta juristas, universitarios y jóvenes representantes de los organismos encargados de la aplicación de la ley, y contribuye a garantizar que INTERPOL se mantenga a la vanguardia de la innovación mundial en materia de aplicación de la ley.
Cambio de los modelos policiales
El Congreso sobre el Futuro de la Labor Policial está organizado en tres sesiones: en la primera se exploran las situaciones futuribles, en la segunda se examinan sus repercusiones en los organismos encargados de la aplicación de la ley y la última sesión se centra en cómo pueden prepararse dichos organismos para hacer frente a los retos futuros.
El congreso está concebido como un taller práctico, impartido por representantes del mundo académico y especialistas del sector privado y de organizaciones internacionales. Asimismo, utiliza herramientas innovadoras, como debates provocados por vídeos generados por inteligencia artificial y preguntas sobre temas específicos.
En él se examina el futuro desde cinco dimensiones: social, tecnológica, económica, medioambiental y geopolítica. Las repercusiones en las fuerzas del orden se analizarán tomando como referencia la evolución de la delincuencia, las funciones policiales, los datos y las pruebas y la transformación de los modelos de actuación policial, la confianza y las expectativas de los ciudadanos.
El camino a seguir para la preparación de las fuerzas del orden abarcará distintos aspectos: equipos y herramientas, conjuntos de aptitudes, procesos y procedimientos, estructuras organizativas y cooperación internacional.
Las conclusiones del congreso se recopilarán y difundirán entre los 196 países miembros de INTERPOL.