ESTAMBUL (Turquía) – En la 89ª reunión de la Asamblea General de INTERPOL, recién inaugurada en Turquía, los delegados han votado la adhesión de los Estados Federados de Micronesia, que se convierten así en el 195º país miembro de la organización policial internacional.
Esta reunión presencial, de tres días de duración (del 23 al 25 de noviembre) congrega a unos 470 jefes de policía, ministros y altos mandos de las fuerzas del orden de unos 160 países para determinar los ámbitos en los que INTERPOL puede reforzar la estructura de seguridad mundial.
Ante la pandemia paralela de delincuencia provocada por la COVID-19, especialmente en el terreno de la ciberdelincuencia y la explotación sexual de menores en línea, los delegados debatirán propuestas para potenciar el apoyo técnico y operativo que la organización mundial presta a los países miembros para combatir estos delitos.
En un discurso por vídeo proyectado durante reunión, el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, afirmó: "Es un honor recibir a la Asamblea General de INTERPOL en esta ciudad, lugar de encuentro de civilizaciones”.
"Estoy convencido de que esta reunión contribuirá grandemente a la seguridad de todos nuestros países".
Por su parte, el Presidente de INTERPOL, Kim Jong Yang, declaró que los organismos encargados de la aplicación de la ley deben seguir salvando las diferencias cada vez mayores provocadas por los rápidos cambios tecnológicos.
"La organización que es INTERPOL debe garantizar que sus sistemas puedan seguir el ritmo marcado por esta acelerada transformación”.
"Ello resulta esencial para hacer frente a la evolución de los sistemas autónomos, y a las oportunidades de explotación delictiva que surgen de la fusión casi completa entre los mundos físico y digital", afirmó el Presidente de INTERPOL.
Al dar la bienvenida a los delegados, Mehmet Aktaş, Director General de la Policía Nacional de Turquía, señaló: "Para salvaguardar nuestro futuro tenemos que mejorar la cooperación, especialmente en la lucha contra la ciberdelincuencia y el terrorismo”.
"Nuestra estrecha cooperación con INTERPOL, cuyo objetivo es lograr una mayor comunicación policial para un mundo más seguro, ayudará de manera significativa a la prevención y la erradicación de la delincuencia a escala internacional".
En la Asamblea General, inaugurada oficialmente por el Ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, también se elegirá a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo, incluido el cargo de Presidente.
El Comité Ejecutivo, que se reúne tres veces al año, es el órgano rector encargado de supervisar tanto la aplicación de las decisiones de la Asamblea General como la administración y la labor de la Secretaría General.
El Secretario General se ocupa del funcionamiento diario de la sede de la Secretaría General de INTERPOL, sita en Lyon (Francia). Actualmente es Jürgen Stock, elegido por primera vez en 2014 y cuyo segundo mandato finalizará en 2024.