LYON (Francia) – Expertos de las fuerzas del orden, organizaciones internacionales y organismos deportivos se reunieron en Lyon con el objetivo de analizar e intercambiar buenas prácticas para atenuar posibles amenazas contra grandes acontecimientos deportivos.

Bajo los auspicios del proyecto Stadia, los participantes en la primera reunión del grupo de expertos sobre cooperación policial internacional, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 de noviembre, hablaron sobre las buenas prácticas y las conclusiones extraídas del intercambio de información entre actores clave de este tipo de acontecimientos tales como anfitriones, organizadores, policía y sector privado.
Esta reunión tuvo por objeto el refuerzo de las capacidades de las fuerzas del orden y los equipos de primera intervención para garantizar la seguridad del recinto deportivo, mediante el examen del papel de los canales de difusión para el intercambio de información durante dichos acontecimientos deportivos internacionales y el mejor entendimiento de los principales desafíos en este terreno.

Una de las prioridades de dicha reunión, centrada en los mecanismos de cooperación policial internacional para grandes acontecimientos deportivos a nivel internacional, fue el papel de las capacidades de INTERPOL a escala mundial y de los centros de cooperación policial internacional a la hora de apoyar y mejorar dicha cooperación antes y durante grandes encuentros deportivos.

Falah Abdulla Al-Dosari, Jefe Principal del proyecto Stadia, afirmó: "En un marco internacional extraordinariamente exigente, marcado por la evolución de los problemas de seguridad, el proyecto Stadia de INTERPOL quiere proporcionar excelencia en el ámbito de la seguridad de grandes acontecimientos, basándose en una amplia gama de conocimientos especializados, para garantizar la seguridad de dichos eventos y proteger al público y a los competidores”.
El Proyecto Stadia, instaurado por INTERPOL en 2012 y financiado por Catar, se encarga de organizar reuniones de grupos de expertos sobre la seguridad de los recintos deportivos, la legislación y la ciberseguridad, con objeto de elaborar recomendaciones independientes para planificar y aplicar medidas de seguridad destinadas a grandes acontecimientos deportivos.
Este encuentro reunió a 14 participantes de Australia, Catar, Corea, España, Portugal y Rumania, así como del Consejo de Europa, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Países participantes
Noticias conexas
