DUBÁI (Emiratos Árabes Unidos) – Establecer buenas prácticas para hacer frente a los delitos de falsificación y piratería y darlas a conocer ha sido el tema principal de la 8ª Conferencia Regional sobre Delitos contra la Propiedad Intelectual.
INTERPOL, la policía de Dubái y la Asociación de Propiedad Intelectual de los Emiratos Árabes Unidos (EIPA) organizaron conjuntamente esta conferencia, de dos días de duración (8 y 9 de diciembre), que congregó a unos 480 participantes procedentes principalmente de la región de Próximo Oriente y Norte de África.
Entre los temas más destacados del orden del día figuraba el aspecto global de la delincuencia organizada transnacional contra la propiedad intelectual, por lo que los delegados se centraron en las dilatadas y complejas empresas delictivas implicadas en esta actividad y en la importancia de informar y concienciar a los ciudadanos para luchar contra este tipo de delitos.
“Los delitos contra la propiedad intelectual generan unas ganancias inmensas, por lo que los grupos de delincuencia organizada están constantemente al acecho de nuevas oportunidades para distribuir sus productos ilícitos. En esta conferencia se ha puesto de manifiesto la evidente necesidad de que las fuerzas del orden y las demás partes interesadas colaboren entre sí y aporten respuestas innovadoras”, afirmó Dhahi Khalfan Tamim, Subdirector de la Policía de Dubái.
A este respecto, los participantes destacaron que la innovación y la cooperación a través de asociaciones intersectoriales son dos componentes necesarios para ganar la batalla contra la falsificación de productos.
“Debemos tener muy presente que ganar dinero es el principal incentivo de los delincuentes que atentan contra la propiedad intelectual”, declaró Daoming Zhang, Subdirector de INTERPOL de Delincuencia Organizada y Nuevas Tendencias Delictivas.
“INTERPOL trabaja con sus países miembros para aumentar el riesgo de procesamiento y embargar los haberes de los autores de los delitos. La inteligencia es esencial para todas nuestras actividades, por lo que encarecemos a la policía y a nuestros socios que compartan sistemáticamente con INTERPOL los datos de que dispongan”, añadió Zhang.
INTERPOL y la EIPA organizaron talleres a lo largo de la conferencia en los que los organismos encargados de la aplicación de la ley y especialistas del sector privado debatieron sobre las últimas tendencias de la delincuencia contra la propiedad intelectual y las dificultades que se presentan a las fuerzas de seguridad, así como sobre buenas prácticas para dar a conocer a la ciudadanía el peligro que representan las mercancías falsificadas y pirateadas.
Países participantes
Noticias conexas

Combatir la delincuencia contra la propiedad intelectual: una responsabilidad mundial
24 de septiembre de 2024
Operación de INTERPOL contra los medicamentos ilícitos a escala mundial
31 de octubre de 2023