La estrecha colaboración policial entre Ruanda, INTERPOL y la policía francesa conduce a la detención de otro prófugo acusado de participar en el genocidio de Ruanda

9 de enero de 2008

La policía francesa ha detenido a un hombre buscado por crímenes contra la humanidad y otros delitos graves relacionados con el genocidio perpetrado en Ruanda en 1994, y objeto de una notificación roja de INTERPOL.

Marcel Bivugabagabo fue detenido en Toulouse el pasado martes gracias a la estrecha cooperación entre la Secretaría General de INTERPOL, la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Kigali, las autoridades judiciales ruandesas y Francia.

Ex Teniente Coronel y jefe de las operaciones militares llevadas a cabo en las zonas de Gisenyi y Ruhengeri en 1994, Bivugabagabo estaba buscado por genocidio y acusado de haber participado en los ataques dirigidos contra el tribunal de apelaciones de Ruhengeri y el campus de Nyakinama, en los que centenares de personas perdieron la vida.

En octubre de 2007 un equipo de la unidad de INTERPOL de apoyo en investigaciones sobre prófugos viajó a Ruanda para reunirse con la Fiscalía del Tribunal Penal para Ruanda, las autoridades judiciales ruandesas y la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Kigali a fin de seguir desarrollando la cooperación en relación con la localización y captura de sospechosos en todo el mundo.

“La estrecha cooperación entre INTERPOL, las autoridades judiciales ruandesas y la policía francesa en este caso constituye otra señal clara a los criminales buscados por su participación en el genocidio de Ruanda que aún están en libertad de nuestro compromiso de no ahorrar ningún esfuerzo para localizarlos y llevarlos ante la justicia”, ha declarado el Secretario General de INTERPOL, Ronald Noble.

Bivugabagabo es la tercera persona buscada en relación con el genocidio cometido en Ruanda en 1994 que ha sido detenida en Francia gracias a la cooperación internacional facilitada por INTERPOL. En junio de 2007 Isaac Kamali fue detenido por la policía en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, y en octubre del mismo año Dominique Ntawukuriryayo fue capturado en Carcassone.