
Cuando se dispara una bala, esta deja marcas microscópicas en los casquillos y en sí misma. Esta información puede convertirse en una imagen que puede compararse con otras en nuestra Red de Información Balística (IBIN).
La información balística puede revelar vínculos entre delitos relacionados con armas en distintos países, que de otra manera pasarían desapercibidos, proporcionando valiosas pistas de investigación. Las pruebas sobre armas de fuego no conocen fronteras. La red IBIN ha sacado a la luz numerosas conexiones entre lugares donde se han cometido delitos relacionados con armas en diferentes países.

Conexiones entre delitos de todo el mundo
La información balística intercambiada a través de la red IBIN ha revelado vínculos entre delitos relacionados con armas acaecidos a miles de kilómetros uno del otro, proporcionando a la policía valiosas pistas de investigación.
La red IBIN también se utiliza para intercambiar información sobre armas y casquillos recuperados relacionados con delitos:
- A una distancia de hasta 80 kilómetros de las fronteras internacionales
- Por funcionarios de aduanas o de fronteras
- Tras su incautación a presuntos traficantes implicados en cualquier tipo de contrabando (drogas, documentos, armas, etc.)
- En grupos de tres o más armas de fuego
- En relación con actividades terroristas
- Tras su incautación a personas con residencia en otro país
Tecnología y acceso
Gracias a una asociación con Forensic Technology, ofrecemos a los países miembros acceso a la red IBIN para que puedan intercambiar y comparar información balística. A fin de utilizar la base de datos directamente, los países deben contar con la tecnología IBIS®.
Cómo funciona la tecnología IBIS®
El sistema IBIS® captura imágenes digitales de las marcas microscópicas únicas presentes en las balas y los casquillos utilizados. De cada imagen se extrae una firma electrónica, que se coteja con las imágenes que ya figuran en la base de datos.
Este sistema permite encontrar posibles coincidencias (resultados positivos) entre uno o varios delitos o entre el arma de un sospechoso y un delito cometido con anterioridad, con lo que los peritos forenses pueden facilitar a la policía información oportuna que ayude a resolver casos y prevenir delitos.
Los países que utilizan el sistema IBIS a escala nacional han generado más de 220 000 coincidencias en total. Estas, a su vez, han permitido conectar unos 440 000 delitos relacionados con armas aportando a policías de todo el mundo pistas que ayudan a resolver delitos y que no se hubieran podido conseguir por otros medios.
Acceso para los usuarios no miembros de la red IBIN
Los organismos encargados de la aplicación de la ley de países que no sean miembros de la red IBIN pueden utilizar la base de datos a través de la Oficina Central Nacional de INTERPOl.
Si desea más información, póngase en contacto con el Programa sobre armas de fuego de INTERPOL.
Documentos conexos

Noticias conexas

Asia: Miles de armas de fuego destruidas tras una operación antiterrorista
20 de diciembre de 2021
Una operación internacional pone en jaque el suministro de armas a los terroristas
21 de diciembre de 2020