Prevención del robo de automóviles
Los avances tecnológicos permiten a los delincuentes interceptar la señal del mando del coche utilizado para abrir y arrancar los vehículos modernos. Pueden hacerlo al lado de su casa, replicando la señal y robando el vehículo en cuestión de minutos.
Vea este vídeo de West Midlands Police en el Reino Unido
- No deje el mando del automóvil cerca de la puerta de entrada o de ventanas frontales.
- Almacene las llaves en una caja con sistema RFID, para evitar que se emita una señal.
- Aparque el vehículo en una zona segura para disuadir a los delincuentes.

Los delincuentes también pueden interceptar la señal del mando del coche durante el proceso de cierre del vehículo. Cuando cierra el automóvil, los delincuentes interceptan y bloquean la “señal de cierre” enviada por el mando al vehículo, dejándolo abierto. De esta manera, el delincuente puede sustraer fácilmente los contenidos en el interior del vehículo, o el mismo vehículo.
- Preste atención a personas sospechosas alrededor suya cuando esté cerrando el automóvil.
- Compruebe que las puertas están cerradas antes de irse.
Y no olvide lo más obvio para todos los vehículos (sí, muchas personas lo olvidan…)
- Cierre siempre el vehículo y no lo deje sin supervisión con el motor en marcha.
- Utilice todos los sistemas de protección que tenga en el vehículo y coloque visiblemente las pegatinas de dichos dispositivos.
- No marque nunca las llaves del automóvil con su nombre y dirección (por si pierde las llaves).
- No deje la documentación de matriculación en su vehículo; esto dificultará la venta en el mercado negro.
- No deje nada de valor, ni dispositivos GPS, visibles en el vehículo.
Robo de vehículos con violencia
El robo de vehículos con violencia es un problema importante en ciertas regiones del mundo. En este caso se ataca al conductor para robar a la persona, el automóvil o ambas cosas.
- Antes de subir al automóvil compruebe que no hay ningún intruso en la puerta de atrás o en los asientos traseros.
- Una vez dentro, eche el seguro de todas las puertas y, si puede, mantenga las ventanillas subidas hasta que haya llegado a su destino.
- Extreme la cautela y verifique si le están siguiendo o si hay personas o vehículos sospechosos cerca de su vivienda.
- Tenga cuidado si es testigo de un accidente menor o si alguien le hace señales con la mano para que pare: pueden estar simulando para distraerle. Si tiene sospechas, no salga del vehículo y abra la ventana el mínimo para hablar. Aléjese si se siente amenazado.
- No se resista si es atacado. Sea cual sea el valor del automóvil, no merece la pena perder la vida por él.
Qué hacer en caso de que le roben su vehículo
- En caso de que viera a alguien robando su automóvil, no intente detenerle físicamente. Haga todo el ruido que pueda y llame a la policía.
- Denuncie el robo tan pronto como le sea posible. Los vehículos robados a menudo se utilizan para cometer otros delitos (atracos a bancos, asesinatos, etc.).
- No responda al chantaje ni acepte “ofertas de negocios” de delincuentes para intentar recuperar su vehículo. Si se produce cualquier contacto con los delincuentes comuníquelo a la policía.
- Esté preparado: Tenga siempre lista la siguiente información de su vehículo: año, marca/modelo, matrícula, VIN, color, cualquier marca distintiva, número de radio y número de GPS.
- No deje de informar sobre las marcas distintivas, como los arañazos y las abolladuras. Grabe o marque los accesorios.
Consejos para la compra de automóviles de segunda mano
Es importante tomar ciertas precauciones cuando se compra un vehículo de segunda mano.
- Asegúrese de que el VIN estampado corresponde al número registrado en los documentos del vehículo y en las pequeñas placas en otros sitios del vehículo. Encontrará el VIN a la derecha del compartimento del motor.
- Compruebe el VIN en línea; le indicará el tipo de vehículo del que debería tratarse. Existen varios sitios Web donde comprobarlo, como www.carfax.com/, www.vindecoder.net/ y http://vindecoder.eu/.
- Compruebe con luz del día las cerraduras de las puertas, la llave de contacto y el número de bastidor a fin de detectar arañazos o irregularidades. Cualquier señal de manipulación podría indicar que el vehículo es robado.
- Pida todas las llaves que deberían venir con el automóvil (podrá asesorarse en un distribuidor oficial). Si el vendedor no puede facilitarle todas las llaves, debería dar una explicación razonable.
- Compruebe que el precio es acorde con las condiciones del vehículo. Si es mucho más económico que vehículos similares en el mercado, podría ser robado.
- Si compra directamente a un propietario, asegúrese que el número de teléfono móvil no sea su único contacto con el vendedor.
Si desea más información sobre cómo evitar comprar un vehículo robado, consulte este folleto del Ministerio del Interior de Bélgica: "What you ought to know before buying a secondhand vehicle".
Documentos conexos
Noticias conexas

La seguridad de las fronteras, objetivo de la operación STOP en Ruanda
10 de enero de 2023
Operación internacional contra el tráfico de vehículos robados
30 de octubre de 2020
Stolen motor vehicles: INTERPOL supports Austrian operation
11 de octubre de 2018