La reunión de las Américas de INTERPOL refuerza el compromiso regional de combatir la delincuencia organizada

13 de septiembre de 2024

NASSAU (Bahamas) – La Conferencia Regional de las Américas de INTERPOL ha concluido con un llamamiento para una mayor cooperación en la lucha contra las numerosas amenazas que plantean las redes de delincuencia organizada y el aumento conexo de la violencia.
La reunión finalizó con varias recomendaciones a favor de un aumento de la actividad, a fin de:
•    proteger a los grupos vulnerables contra la trata de personas, el tráfico de migrantes y los delitos contra menores;
•    combatir el tráfico de drogas y la delincuencia organizada;
•    hacer frente al aumento de todas las formas de delincuencia contra el medio ambiente, tales como la minería ilegal y los delitos pesqueros, forestales y contra las especies silvestres;
•    luchar contra los delitos relacionados con vehículos, ya que convergen cada vez más con otros tipos de delito, entre ellos todas las formas de tráfico, el blanqueo de capitales y la corrupción.
Los altos mandos policiales también subrayaron que, para neutralizar las redes de delincuencia organizada y detectar posibles vínculos con el terrorismo, es fundamental hacer mayor uso del sistema de notificaciones de INTERPOL con la intención de identificar, localizar y detener a los miembros de las bandas delictivas.

/

El vicepresidente de INTERPOL por las Américas, Valdecy Urquiza, quien presidió la conferencia, declaró lo siguiente:
“Las redes de delincuencia transnacional explotan las brechas existentes entre nuestros sistemas y jurisdicciones, y aprovechan nuestras divisiones para hacerse más fuertes. Si aunamos fuerzas, podemos cerrar estas brechas”.
“Esta conferencia ha ofrecido la oportunidad de forjar nuevas alianzas, consolidar las ya existentes y reforzar los vínculos de confianza y cooperación que son esenciales para combatir la delincuencia a escala tanto regional como mundial”.

Durante la reunión, los delegados también fueron informados de los resultados de la cooperación por conducto de INTERPOL en el ámbito de la lucha contra la delincuencia financiera, la ciberdelincuencia y los delitos facilitados por Internet, así como de los programas de desarrollo de capacidades que se llevan a cabo en la región.
El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, afirmó:
“Una enseñanza clave que se puede sacar de esta reunión es que el intercambio funciona. Tanto si se trata de conocimientos especializados como de información, el intercambio da resultados”.
“Esta conferencia de las Américas ha puesto de relieve asimismo el compromiso de la región con la cooperación policial regional e internacional y constituye una base sólida para alcanzar éxitos aún mayores en el futuro”.

La conferencia, de tres días de duración (del 11 al 13 de septiembre), reunió a altos mandos policiales de 35 países de las Américas y de todo el mundo.