LYON (Francia) – Expertos mundiales en falsificación de moneda y seguridad de las monedas se han reunido en la Secretaría General de INTERPOL esta semana a fin de debatir sobre las técnicas más recientes para identificar los billetes de banco falsos.
Las últimas tendencias en el ámbito de la falsificación, así como la evolución de los elementos de seguridad de los billetes de banco, figuran entre los puntos principales de la Conferencia de INTERPOL sobre Falsificación de Moneda.

La reunión, de tres días de duración (del 4 al 6 de septiembre), congrega a 120 especialistas de las fuerzas del orden, las entidades emisoras de moneda, organizaciones internacionales y el sector privado procedentes de 47 países, a fin de estudiar medios para mejorar la protección de los billetes de banco contra la falsificación e investigar casos de falsificación.
Además de los desafíos que la falsificación de moneda plantea a la policía, la conferencia también examinará el papel creciente desempeñado por la red oscura, los aspectos técnicos de la investigación de casos de falsificación y las novedades más recientes en materia de elementos de seguridad y herramientas de autenticación.
Entre los problemas específicos que se tratarán figuran el aumento de los billetes falsos fabricados con impresoras de chorro de tinta y los retos que plantea la investigación de tales casos, la creación de sistemas nacionales e internacionales de control de falsa moneda, y la necesidad de disponer de unos marcos jurídicos y operativos que permitan prevenir la distribución de componentes falsos fabricados industrialmente y utilizados para la confección de billetes de banco.
“Impedir que las redes delictivas organizadas se procuren los materiales necesarios para la producción de billetes falsos y otros documentos de seguridad muy difíciles de detectar es un reto para los organismos encargados de la aplicación de la ley”, declaró Paul Stanfield, Director de Delincuencia Organizada y Nuevas Tendencias Delictivas, de INTERPOL.

“La principal preocupación es que empresas sin escrúpulos que fabrican elementos de seguridad tales como hologramas y papel de seguridad con marcas de agua, ideales para la realización de falsificaciones, puedan ser contratadas para suministrar tales elementos a delincuentes”, añadió Stanfield.
A este respecto, los participantes serán informados del proyecto S-Print de INTERPOL. Esta iniciativa reúne a las fuerzas del orden y el sector de la impresión de documentos de seguridad, a fin de impedir que las redes de delincuencia organizada consigan acceder a equipos que puedan ser indebidamente utilizados para producir moneda y documentos de seguridad falsos.

Con objeto de intensificar aún más los esfuerzos realizados a escala mundial para identificar la moneda y los documentos de seguridad falsos, INTERPOL ha elaborado un módulo de aprendizaje en línea sobre identificación de documentos de seguridad, al que pueden acceder las policías de todos los países miembros a través de la red de comunicación policial protegida de la Organización.
Las aportaciones del sector privado, tanto financieras como en forma de conocimientos especializados, han permitido prestar apoyo a diversas actividades del Servicio de Falsificación de Moneda y de Documentos de Seguridad de INTERPOL, en particular su programa sobre técnicas de examen de documentos de seguridad destinado a la “formación de formadores”.

Véase también
Noticias conexas

Favorecer la capacidad regional para detectar documentos de viaje falsos
23 de junio de 2021
Detectar documentos de viaje falsos en el Sudeste Asiático
14 de octubre de 2019