Niamey (Níger) – INTERPOL ha enviado un equipo especializado a la 33ª cumbre de la Unión Africana, celebrada del 4 al 8 de julio de 2019, para secundar el dispositivo de seguridad instalado por las autoridades nigerianas.

Tras la petición formulada por Níger, el equipo de INTERPOL de apoyo para grandes acontecimientos se ha desplazado hasta el país para ayudar a las autoridades nigerianas en las tareas de preparación, coordinación y mantenimiento de la seguridad durante la cumbre, así como para detectar cualquier amenaza terrorista o infracción grave.
Dos proyectos de INTERPOL han contribuido asimismo al éxito de esta iniciativa. De un lado, el proyecto Gemini, que ha favorecido la formación de los funcionarios de la Oficina Central Nacional de INTERPOL y de agentes sobre el terreno (principalmente agentes de fronteras) para el uso de las bases de datos de INTERPOL. Dentro de este proyecto también se ha llevado a cabo la conexión del nuevo aeropuerto internacional Diori Hamani a la red I-24/7 –el sistema de comunicación protegida de INTERPOL–, lo que ha permitido realizar controles automáticos de pasajeros de manera sistemática mediante la consulta integrada de las bases de datos de INTERPOL. De otro lado, el proyecto G5 Sahel, cuya finalidad es promover el intercambio de información policial para evitar cualquier amenaza terrorista.

La Oficina Central Nacional de INTERPOL en Niamey, la policía nacional nigeriana y todas las fuerzas de seguridad de Nigeria han realizado controles de personas, verificaciones de documentos de viaje e inspecciones de vehículos en el aeropuerto y en seis puestos de control dispuestos alrededor de la capital, antes de la conferencia y durante su celebración. La consulta de las bases de datos de INTERPOL ha sido posible gracias a las tecnologías móviles y las potentes herramientas instaladas in situ.

El objetivo principal de esta labor era detectar a terroristas u otros delincuentes internacionales que estuvieran haciendo uso de pasaportes falsos, robados o perdidos, para ocultar su identidad y entrar en el país de forma anónima. Con la ayuda recibida, los funcionarios de los servicios de inmigración y de la policía de fronteras han podido comprobar rápidamente la validez de los pasaportes presentados por las personas que deseaban entrar en el país.

Se han realizado en torno a 125 000 comprobaciones en las bases de datos de INTERPOL, y las coincidencias obtenidas en la base de datos sobre documentos de viaje robados y perdidos y otras bases de datos con información sobre delincuentes buscados a escala internacional han permitido la identificación de más de una veintena de amenazas potenciales.
Este año, INTERPOL ha prestado su apoyo también en la cumbre del G20 en Japón, los Juegos Europeos en Bielorrusia, y la Copa América en Brasil. Hasta la fecha, 140 equipos de INTERPOL de apoyo para grandes acontecimientos han ayudado a países de todo el mundo a mantener la seguridad de eventos internacionales.
Países participantes
Véase también
Noticias conexas

Níger: La policía rescata a 232 víctimas de la trata de personas
26 de febrero de 2020