En noviembre de 2024 quedarán vacantes varios puestos en el Comité Ejecutivo, pues el mandato de los titulares actuales llegará a su fin. Las elecciones para dichos puestos se celebrarán en la 92ª reunión de la Asamblea General, que tendrá lugar en Glasgow (Reino Unido) del 4 al 7 de noviembre de 2024.
Al 20 de septiembre de 2024, última fecha del plazo para la recepción de candidaturas, la Secretaría General ha recibido las siguientes candidaturas a las elecciones del Comité Ejecutivo.
Los candidatos se enumeran por orden alfabético del nombre de su país en inglés.
Puesto de vicepresidente por África
(mandato de tres años)
BENÍN – Innocentia G. Apovo Monteiro, directora de Cooperación y Asistencia Judicial
MARRUECOS – Mohammed Dkhissi, director central de la Policía Judicial, jefe de la OCN y de la Oficina de Enlace Árabe
NAMIBIA – Anne-Marie Nainda, subinspectora general responsable de administración de la Policía de Namibia
Puesto de vicepresidente por las Américas
(mandato de tres años)
COLOMBIA – William René Salamanca Ramírez, director general de la Policía Nacional
MÉXICO – Jorge Domínguez Martínez Vértiz, titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e INTERPOL y jefe de OCN
ESTADOS UNIDOS – Mary D. Rodriguez, directora asociada de la Oficina de Asuntos Internacionales, División de Policía, del Departamento de Justicia
Puestos de dos vocales por las Américas (2 puestos)
(mandato de tres años)
ARGENTINA – Luis Alejandro Rolle, jefe de la Policía Federal Argentina
CANADÁ – Liam Price, director general de Servicios Especiales Internacionales de la Real Policía Montada
PERÚ – Julio scar Mariño Ripa, directorcontra el Terrorismo
Puestos de dos vocales por Asia (2 puestos)
(mandato de tres años)
AUSTRALIA – David McLean, subdirector adjunto para las Américas, Asia, África, Próximo Oriente y Europa
CHINA – Yong Wang, jefe de la OCN, Ministerio de Seguridad Pública
IRÁN – Majid Karimi, subcomandante general de la Policía de Irán, jefe de Asuntos Internacionales de Irán y jefe de la OCN
COREA – Seung-Hyup Lee, director general de la Oficina de Investigación para la Seguridad Nacional de la Policía Nacional
CATAR – Ali Mohammed Al Ali, director del Departamento de Coordinación Policial Árabe e Internacional
VIETNAM – Chu Van Dung, vicepresidente de la Escuela Popular de Policía
Puestos de tres vocales por Europa (3 puestos)
(mandato de tres años)
AUSTRIA – Andreas Holzer, director del Servicio de Información Policial de la Policía Criminal Federal de Austria y jefe de la OCN
FRANCIA – Lucas Philippe, consejero de Relaciones Internacionales del director nacional de la Policía Judicial
ALEMANIA – Thorsten Kunst, jefe de la OCN, director de Cooperación Policial Internacional de la Oficina Federal de Policía Criminal
ITALIA – Stefano Carvelli, consejero policial especial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional
POLONIA – Ireneusz Sieńko, director de la Oficina de Cooperación Policial Internacional, Comisaría General de la Policía
RUSIA – Petr Gorodov, fiscal general adjunto
TÜRKIYE – Mustafa Serkan Sabanca, jefe de la OCN
Lista de reserva para un puesto de vocal por África
(si el actual vocal por África resultara elegido por la Asamblea General para ocupar el puesto de vicepresidente por África)
(mandato de tres años)
SUDÁFRICA – Mary Cockey Motsepe, jefa de la Unidad de Delitos Graves y Violentos de la División de Policía Civil y Ciencias Forenses de la Policía
TÚNEZ – Abdelkarim Krich, director de la Policía Judicial y jefe de la OCN