Nueva Delhi (India), 18-21 de octubre de 2022
La Asamblea General es el órgano supremo de INTERPOL, y está compuesta por los delegados designados por los países miembros.
Se reúne una vez al año y toma todas las decisiones fundamentales que afectan a la política general, los recursos necesarios para la cooperación internacional, los métodos de trabajo, las finanzas y los programas de actividades. Dichas decisiones se expresan en forma de resoluciones.
Este año, la Asamblea General celebrará su 90ª reunión en Nueva Delhi (India). En su orden del día se han previsto presentaciones, talleres y debates sobre los temas siguientes:
Futuro de la labor policial
Estamos explorando junto con nuestros países miembros diversas perspectivas sobre el futuro de la labor policial en un mundo cada vez más digitalizado. ¿Cuáles son los retos, cómo responder a las amenazas que plantea la tecnología, cómo debemos concebir nuestras expectativas para 2030
La labor policial frente a la delincuencia actual
Varios paneles tratarán distintas iniciativas policiales, entre las que se encuentran las siguientes:
- la delincuencia financiera y la corrupción, que son la esencia de otros delitos;
- la ciberdelincuencia, que afecta a muchos aspectos de la vida actual;
- los delitos contra menores, que se cometen contra los más vulnerables de nuestra sociedad:
- I-Familia, la nueva base de datos de INTERPOL, que permite identificar a personas desaparecidas cotejando sus datos con perfiles de ADN de sus familiares.
Evaluación mundial de INTERPOL sobre las amenazas de la delincuencia
Documento en el que se proporciona a los países miembros una visión general de las principales amenazas delictivas que se ciernen sobre el mundo.
Elecciones al Comité Ejecutivo
La Asamblea General elige a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo cuando el mandato de los titulares llega a su fin. Este año se presentan a elección dos puestos: el de Vicepresidente por Europa, y el de Vocal por África.
Centenario de INTERPOL
En 2023 se cumplen cien años de la creación de la Comisión Internacional de Policía Criminal, que en 1956 pasó a denominarse INTERPOL. Se ha previsto una serie de actividades para dar a conocer el papel de la labor policial internacional en el pasado, el presente y el futuro.
Asociaciones
Este panel analizará la forma en que las asociaciones estratégicas entre múltiples interesados pueden apoyar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo para hacer frente a los desafíos de la seguridad mundial.
Diversidad
INTERPOL está decidida a aumentar la diversidad geográfica y de género de su plantilla de modo que refleje más adecuadamente el carácter mundial de sus miembros, para servirlos mejor.
Talleres
Se celebrarán distintos talleres que tratarán de tecnología, innovación y delincuencia mundial de índole financiera, en los que los participantes podrán intercambiar ideas en grupos de tamaño reducido.
País anfitrión: la India
Damos las gracias a la India y a los funcionarios de Nueva Delhi por acoger este año en su territorio a la Asamblea General, y por recibir a los delegados de los países miembros. Les quedamos además muy agradecidos por el tiempo y el esfuerzo que están dedicando a la organización de una reunión de esta magnitud.