Lyon (Francia) – Más de 1 500 vehículos robados en Canadá han sido detectados en el mundo desde que, en febrero de 2024, la Real Policía Montada de Canadá integró la información sobre vehículos robados del Centro de Información de la Policía Canadiense (CPIC, por sus siglas en inglés) en la base de datos de INTERPOL sobre vehículos robados.
La base de datos del Centro de Información de la Policía Canadiense contiene datos de unos 150 000 vehículos robados en Canadá. Desde que se produjo la integración citada, se ha identificado cada semana más de 200 vehículos robados, ya que la información que figura en dicha base de datos es ahora consultada por las fuerzas del orden de todo el mundo, por lo general desde los puntos de entrada nacionales.
De los 137 países de todo el mundo conectados a la base de datos de INTERPOL sobre vehículos robados, Canadá es uno de los 10 países que ha obtenido más resultados positivos este año.
El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, declaró lo siguiente:
“Los vehículos robados son utilizados por la delincuencia como moneda de pago internacional. No solo se usan en el tráfico de drogas, sino también para pagar a otras redes delictivas o para facilitar toda una serie de actividades, desde la trata de personas hasta el terrorismo.
Aunque en ocasiones se pasa por alto, un coche robado no representa únicamente la sustracción de un vehículo, sino que forma parte de una importante fuente de ingresos de la delincuencia organizada transnacional. Si intensificamos el intercambio de datos a escala mundial, podemos mejorar nuestra eficacia en materia de verificación de vehículos en las fronteras, identificación de las rutas del tráfico y detención de delincuentes”.
La base de datos de INTERPOL sobre vehículos robados permite a la policía de nuestros países miembros efectuar verificaciones sobre cualquier vehículo sospechoso y saber instantáneamente si se ha denunciado su robo.
Gracias a esta base de datos, en 2023 se identificaron en todo el mundo aproximadamente 226 000 vehículos robados.
Proyecto conjunto sobre delitos relacionados con vehículos
En los últimos años, Canadá se ha convertido en uno de los principales países de procedencia de los vehículos robados, en parte porque cuenta con grandes cantidades de modelos de gran valor muy solicitados, como los vehículos todocamino (SUV) o los crossover. Muchos de los coches se envían a Próximo Oriente o África Occidental, donde se canjean o revenden.
El 21 de febrero de 2024, el Gobierno de Canadá anunció que se asignarían 3,5 millones de dólares canadienses (2,4 millones de euros) al proyecto conjunto transnacional de INTERPOL sobre delitos relacionados con vehículos, para mejorar el intercambio de información y las tácticas de investigación con objeto de identificar y recuperar en todo el mundo vehículos y repuestos robados.

El proyecto prevé que Canadá refuerce su cooperación con INTERPOL e intensifique el intercambio de información con esta organización, así como que se impartan cursos especializados acerca de la base de datos de INTERPOL sobre vehículos robados y se coordinen operaciones policiales con participación de distintos países destinadas específicamente a combatir los delitos relacionados con vehículos en los puntos de mayor actividad y las rutas de tráfico conocidos.
En 2022, INTERPOL coordinó una operación mundial, denominada Carback y en la que participaron 77 países, que permitió la recuperación de cientos de automóviles, camiones y motocicletas en tan solo dos semanas.