Glasgow (Reino Unido) – La 92ª reunión de la Asamblea General de INTERPOL ha concluido con el respaldo de los delegados a una serie de actuaciones destinadas a reforzar las capacidades y el apoyo operativo de esta organización, bajo el liderazgo del nuevo secretario general, Valdecy Urquiza.
En un discurso especial pronunciado ante la Asamblea General en nombre de Su Majestad el Rey, el Duque de Edimburgo expresó su sincero agradecimiento por la ardua labor y dedicación de la policía de todo el mundo.
Ante la amenaza creciente que plantea la delincuencia organizada, la Asamblea General aprobó una serie de resoluciones encaminadas a mejorar la respuesta coordinada que aportan las fuerzas del orden a escala mundial.
Los delegados subrayaron la necesidad de aumentar el intercambio de información, a fin de obtener una idea más precisa, basada en inteligencia, del panorama cambiante de la amenaza terrorista y de sus vínculos con la delincuencia organizada y los múltiples delitos que esta engloba.
En una serie de sesiones temáticas interactivas y multirregionales se abordaron asuntos fundamentales, entre ellos:
- las profundas repercusiones de los avances tecnológicos en la labor policial, y la manera en que las fuerzas del orden pueden desenvolverse en el panorama de la IA, que evoluciona rápidamente, para mejorar sus capacidades y al mismo tiempo responder a los retos que esta plantea;
- las ventajas de la policía de proximidad para combatir la delincuencia y destacar los tipos de delito que afectan negativamente a las mujeres y a las niñas en todo el mundo;
- la integración en los objetivos estratégicos nacionales del intercambio de datos biométricos entre los países, así como los principales desafíos jurídicos, financieros y operativos que ello entraña;
- el riesgo de fragmentación y la necesidad de una respuesta integral y multilateral a los peligros actuales y futuros, para garantizar la seguridad de las personas y el desarrollo sostenible.
Reconociendo la importancia crucial de la labor interinstitucional a escala tanto nacional como internacional, los delegados también respaldaron la firma de un acuerdo de cooperación con la Organización Mundial de la Salud.
El acuerdo promoverá una colaboración concreta entre los organismos encargados de la aplicación de la ley y las autoridades de salud pública de todo el mundo, con el fin de responder con eficacia a los peligros para la salud a los que se enfrentan las poblaciones humanas, mediante actividades tan diversas como la lucha contra los productos médicos falsos e ilícitos o la prevención y gestión de los incidentes biológicos.
Los delegados también eligieron a nueve nuevos miembros del Comité Ejecutivo, todos ellos para un mandato de tres años (de 2024 a 2027):
- Mohammed Dkhissi, de Marruecos – vicepresidente por África
- Mary D. Rodriguez, de los Estados Unidos – vicepresidenta por las Américas
- Liam Price, de Canadá – vocal por las Américas
- Luis Alejandro Rolle, de Argentina – vocal por las Américas
- Ali Mohammed Al-Ali, de Qatar – vocal por Asia
- Yong Wang, de China – vocal por Asia
- Thorsten Kunst, de Alemania – vocal por Europa
- Lucas Philippe, de Francia – vocal por Europa
- Mustafa Serkan Sabanca, de Türkiye – vocal por Europa
El Comité Ejecutivo, que celebra tres reuniones al año, está compuesto por un total de 13 miembros (el presidente, tres vicepresidentes y nueve vocales) que representan a las cuatro regiones de la organización: África, las Américas, Asia y Europa.
La 92ª reunión de la Asamblea General se celebró del 4 al 7 de noviembre de 2024 en Glasgow (Reino Unido) y contó con la asistencia de un millar de participantes, entre ellos 65 jefes de Policía, procedentes de 179 países distintos.
La próxima reunión de la Asamblea General tendrá lugar en Marrakech (Marruecos) en 2025.
Los delegados también votaron para escoger los lugares de celebración de las reuniones siguientes de la Asamblea General: la de 2026, que tendrá lugar en Hong Kong (China); la de 2027, en Doha (Catar); y la de 2029, en Seúl (República de Corea).