Duración: 2022-2025
Presupuesto: 3 millones de euros
Donante: Unión Europea
Países participantes: Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina y Túnez
Situación actual
Comprender la amenaza que plantea la delincuencia organizada transnacional y la evolución de sus métodos permitirá a los organismos encargados de la aplicación de la ley crear estrategias más innovadoras para combatirla y reprimirla eficazmente.
Los estudios muestran que las mujeres llevan décadas desempeñando papeles cada vez más activos en las organizaciones delictivas, sin limitarse al rol pasivo de familiar de los miembros de la banda, sino siendo parte directa en las actividades ilícitas, llegando incluso, en ciertos casos, a dirigir algunos de los carteles y las organizaciones de tipo mafioso más grandes del mundo.
Ignorar esta tendencia de modificación de los roles de género en la delincuencia organizada crearía vacíos en la aplicación de la ley a nivel nacional y regional.

Finalidad del proyecto
Participación de las partes interesadas
Una de las mejores formas para fomentar la participación de las partes interesadas es a través de las reuniones del Consejo Asesor que, más allá de servir para comunicar novedades sobre el proyecto, desempeñan un papel clave a la hora de aportar información estratégica, abordar las necesidades formativas y de desarrollo de capacidades y determinar los retos asociados a la integración de la perspectiva de género en las fuerzas del orden de la región de Próximo Oriente y Norte de África. El consejo está integrado por representantes de cada uno de los países participantes, lo que permite una coordinación eficaz entre sus Oficinas Centrales Nacionales (OCN) y el equipo del proyecto. Las reuniones se celebran con carácter semestral para discutir oportunidades y establecer prioridades en relación con las iniciativas venideras.
Programa de becas profesionales
El proyecto Momentum ha creado un programa de becas destinado a dotar de capacidades a las mujeres policías de la región de Próximo Oriente y Norte de África, que refuerza sus competencias profesionales y las capacita para que puedan impulsar cambios notables en sus contextos nacionales de aplicación de la ley. Este programa único, de 12 semanas de duración, dio inicio en septiembre de 2024 y ofrece una experiencia práctica en todas las direcciones de INTERPOL, permite a sus estudiantes hacer uso de las herramientas y bases de datos especializadas de INTERPOL e incluye cursos y eventos formativos.
La primera becaria del programa, una funcionaria de policía de Túnez, resultó seleccionada tras un proceso competitivo. Durante el programa, ha apoyado las sesiones formativas del proyecto Momentum al tiempo que se ha beneficiado de una mentoría directa.
Últimas novedades sobre el proyecto
Diciembre de 2024
Principios fundamentales de las investigaciones de la ciberdelincuencia, Túnez (Túnez)
Organizado en asociación con CyberSouth+, un proyecto regional patrocinado por el Consejo de Europa, este curso formativo de cuatro días de duración reunió a más de 40 mujeres agentes de ciberdelincuencia, analistas, fiscales y juezas de siete países de la vecindad meridional de la UE (Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina y Túnez. Las sesiones se centraron en reforzar las capacidades y los conocimientos de las mujeres del sector policial y judicial en la investigación y la persecución de casos de ciberdelincuencia.
Noviembre de 2024
Principios fundamentales de la inteligencia de fuentes abiertas, Amán (Jordania)
Cerca de 30 agentes de policía y analistas de información policial de Argelia, Egipto, Jordania, Palestina y Túnez exploraron las últimas tendencias en la inteligencia en línea de fuentes abiertas, el uso del software I2 Notebook Analysis, la elaboración y presentación de hipótesis y los mecanismos jurídicos en la región de Próximo Oriente y Norte de África para convertir la información policial en pruebas admisibles en las actuaciones judiciales.
Octubre de 2024
Liderazgo en la aplicación de la ley para mujeres policías, Lyon (Francia)
Más de 20 mujeres policías de Argelia, Egipto, Jordania, Palestina y Túnez se reunieron para mejorar sus capacidades de liderazgo, en un curso destinado a prepararlas para varios puestos de liderazgo y toma de decisiones dentro de sus respectivos organismos policiales nacionales.
Septiembre de 2024
Curso sobre investigaciones de la trata de personas y el tráfico de migrantes, Floriana (Malta)
Organizado en colaboración con el proyecto EuroMed Justice, este curso formativo estaba destinado a aumentar las capacidades de investigación de más de 50 participantes de las autoridades policiales y judiciales de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Libia, Malta, Marruecos, Palestina y Túnez. El curso abordó distintos temas, tales como la detección de indicadores de trata de personas, los nuevos patrones de la delincuencia, la realización de investigaciones proactivas en ausencia de cooperación de las víctimas y el enjuiciamiento eficaz de traficantes y tratantes dentro del marco de los derechos humanos siguiendo un enfoque centrado en las víctimas.
Marzo-mayo de 2024
Curso de formación de formadores
Participantes de Argelia, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina y Túnez completaron los dos primeros módulos de este curso, impartido enteramente en línea a través de la Academia Virtual de INTERPOL. Este curso impartido por un instructor tenía la finalidad de mejorar las capacidades de los participantes para diseñar e impartir con eficacia cursos en un entorno en línea. En 2025, los alumnos continuarán con el programa, cuyo módulo final se centrará en el diseño y la impartición de cursos formativos presenciales, tras lo cual los participantes que superen la formación se convertirán en instructores certificados por INTERPOL.
Julio de 2023
Programa sobre Capacidades Policiales de INTERPOL
El proyecto Momentum lanzó su primer curso formativo en el marco del Programa sobre Capacidades Policiales de INTERPOL, reuniendo a 53 funcionarios de policía, 15 de ellos mujeres, de las Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL y de las unidades especializadas de siete países. Los participantes adquirieron conocimientos básicos sobre el cometido de INTERPOL, sus marcos jurídicos y sobre las herramientas para combatir los delitos transnacionales, con especial énfasis en la igualdad de género y la inclusión.
Si quiere estar al día de las últimas novedades sobre el proyecto Momentum, puede seguir las cuentas de INTERPOL sobre formación en LinkedIn y X.