



La Policía Nacional de Colombia, como parte integrante de las autoridades de la República y como cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo de la Nación, está instituida para proteger la vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades de todas las personas residentes en Colombia y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.
El Presidente de la República, como suprema autoridad administrativa, es el jefe superior de la Policía Nacional, atribución que podrá ejercer por conducto del Ministro de Defensa Nacional y el Director General de la Policía. En la actualidad la Policía Nacional cuenta con una planta de personal que asciende a los 182.000.000 hombres y mujeres.
La Policía Nacional forma parte del Ministerio de Defensa Nacional. A nivel central está conformada por una Dirección General y una Subdirección General de la cual dependen
14 Direcciones organizadas en los niveles operativo, administrativo y docente.
La Dirección General cuenta con un nivel asesor integrado por las Oficinas de Planeación, Telemática, Comunicaciones Estratégicas (transversales en las unidades desconcentradas junto a la Oficina Jurídica) y la Secretaría General, así como de un nivel de control con la Inspección General y el Área de Control Interno.
En el nivel docente está ubicada la Dirección Nacional de Escuelas que dirige el sistema educativo policial, a través de la formulación y ejecución de la política educativa y la gestión de los procesos que aseguren la formación profesional policial, así como la capacitación y especialización del talento humano institucional.
A nivel territorial y de manera descentralizada cuenta con ocho regiones de policía, que incluyen a ocho policías metropolitanas, que apoyan a los diferentes departamentos de policía a escala nacional.
En el nivel operativo se encuentran las siguientes direcciones:
La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) es una unidad operativa del nivel estratégico de la Policía Nacional que contribuye a la prevención y control de la criminalidad. Ejerce las funciones de Policía Judicial, apoyando la investigación criminal y recaudando elementos materiales de prueba o evidencias físicas que permitan determinar una conducta punible y la responsabilidad de sus autores o participes.
Su misión es contribuir a la seguridad y convivencia ciudadana mediante el desarrollo efectivo de la investigación judicial, criminalística y criminológica y la administración de la información criminal, así como la asistencia a INTERPOL y las autoridades nacionales e internacionales, con miras a brindar el apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad.
La Oficina Central Nacional (OCN) de INTERPOL para Colombia forma parte de la DIJIN. Apoya a los países miembros de INTERPOL en términos de actividad operativa, intercambio de información criminal y disponibilidad de bases de datos con antecedentes delictivos, además de la permanente capacitación y perfeccionamiento de sus integrantes.
En este sentido, INTERPOL Bogotá viene contribuyendo a la seguridad y convivencia ciudadana a través de su aportación a las investigaciones judiciales y a la administración de información criminal internacional, para asistir a la comunidad de INTERPOL y a las autoridades nacionales e internacionales en la administración de justicia.
Estructura:
Funciones:
Red Notices 29
Links
See also
Al usar nuestra página web, utilizamos cookies para garantizar funcionalidad técnica, reunir estadísticas, y el intercambio en las plataformas de redes sociales.
Más información