Túnez (Túnez) - Las organizaciones terroristas hacen un uso cada vez más intensivo de Internet y de los canales de medios sociales, lo que ocasiona verdaderos de quebraderos de cabeza a la policía. Por este motivo, INTERPOL ha organizado un curso dirigido a los funcionarios encargados de la aplicación de la ley en Libia sobre cómo sacar el máximo provecho de Internet y de sitios concretos de medios sociales en las investigaciones antiterroristas.
El curso ha tenido lugar del 20 al 24 de enero y a él han asistido 20 profesionales de los organismos encargados de la aplicación de la ley procedentes de las unidades de investigación policial y de investigación general de Trípoli (Libia).

Los terroristas usan los canales de Internet y de los medios sociales para radicalizar a personas y reclutar adeptos, así como para financiar, planificar y llevar a cabo sus actividades terroristas, con lo que es esencial que los organismos encargados de la aplicación de la ley recojan, analicen e intercambien los datos recopilados en las fuentes en línea.
Los participantes recibieron recomendaciones sobre cómo usar las técnicas de inteligencia para aprovechar los recursos en línea en cumplimiento con los derechos humanos, el mecanismo de protección de datos de Libia, y las normas internacionales de privacidad y protección de datos.
El curso, que forma parte del marco de cooperación de INTERPOL y Libia en este ámbito, tiene por finalidad mejorar las habilidades operativas y analíticas de los funcionarios encargados de la aplicación de la ley libios. Además, incluye los equipos técnicos.

Se seleccionará como mínimo a tres de los participantes que obtengan los mejores resultados para que continúen formándose en esta materia y asuman nuevas responsabilidades, a fin de incorporar íntegramente estas técnicas de investigación en las actividades de lucha contra el terrorismo de Libia.
Esta iniciativa, concebida para secundar la aplicación de la estrategia mundial de INTERPOL de lucha contra el terrorismo, ha sido financiada por el Estado canadiense (Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá) y ha contado con la asistencia de un representante de la Real Policía Montada de Canadá.
Véase también
Noticias conexas

INTERPOL pide intensificar la cooperación transversal en su Conferencia Asiática
9 de febrero de 2023