LYON (Francia) - El desarrollo de la tecnología e internet favorecen las posibilidades de explotación de aquellos más vulnerables. Expertos internacionales se reúnen para desarrollar un método holístico que disminuya los delitos contra menores.
El Grupo de INTERPOL Especializado en Delitos Contra Menores se reunió durante cuatro días (del 12 al 15 de noviembre) para presentar una perspectiva general de la labor que se está realizando para luchar contra el abuso sexual, la explotación, el secuestro y otras formas de violencia contra menores.

Unos 250 participantes procedentes de 70 países, así como de organizaciones regionales e internacionales, del sector privado, del académico y de ONG intercambiaron información sobre casos concretos de investigaciones policiales exitosas, iniciativas y campañas nacionales y mecanismos de protección de las víctimas.
Es fundamental compartir buenas prácticas entre países y sectores para mantenerse al día del modus operandi de los delincuentes que buscan constantemente la manera de explotar a menores beneficiándose del anonimato que les ofrece el entorno en línea, así como de las nuevas aplicaciones y plataformas que este les proporciona.

INTERPOL, reconoció la diversidad de la audiencia global y destacó el valor de la participación del sector y de la industria sin ánimo de lucro.
“Vuestro compromiso colectivo en la protección de menores es un modelo admirable de responsabilidad compartida. Esta colaboración es fundamental cuando tenemos en cuenta los retos a los que nos enfrentamos para garantizar la protección de menores y llevar a los autores de los delitos ante la justicia”, afirmó.
La clave de todos estos esfuerzos es la Base de Datos Internacional de INTERPOL sobre Explotación Sexual de Niños (ICSE) que, gracias a su red mundial de funcionarios especializados, ha contribuido a la documentación e identificación de más de 20 700 víctimas y 9 400 agresores.
Con el Laboratorio de INTERPOL para la identificación de víctimas en funcionamiento durante la reunión del grupo de especialistas, los delegados tuvieron la oportunidad de trabajar con especialistas de INTERPOL para identificar y avanzar en nuevas líneas de investigación y en la resolución de casos.
En los dos últimos días de conferencia se realizaron talleres más pequeños e interactivos en los que los participantes pudieron centrarse en temas específicos, retos y tendencias regionales.
Véase también
Noticias conexas

Combatir los delitos contra menores mediante una acción colectiva
9 de marzo de 2023
Colombia: Dos detenidas por reproducir en directo abusos sexuales de menores
27 de febrero de 2023África Occidental: rescate de 56 menores víctimas de explotación
21 de diciembre de 2022