Se organiza un foro INTERPOL-Europol para combatir las redes de tráfico de migrantes

15 de octubre de 2015

LYON (Francia) – Preparar una respuesta policial coordinada y eficaz contra las redes de delincuencia organizada que están detrás del tráfico de personas es el objetivo del Foro operacional de INTERPOL y Europol para combatir las redes de tráfico de migrantes.

Esta reunión de dos días de duración (15 y 16 de octubre), que tiene lugar en la sede de la Secretaría General de INTERPOL, congrega a más de 120 especialistas procedentes de alrededor de 50 países de origen, tránsito y destino de los flujos migratorios clandestinos, así como a representantes de organizaciones internacionales y regionales, y del sector privado.

El foro examinará también los vínculos entre el tráfico de personas, la trata de seres humanos y otros delitos que generan flujos de dinero ilícito, corrupción y el uso de documentos de viaje fraudulentos.

Su finalidad es crear una plataforma internacional que se encargue de coordinar análisis, actividades de formación y operaciones contra el tráfico de personas.

“Hay muchos países y organizaciones dedicados a combatir el problema del tráfico de migrantes, y ninguno de esos agentes es capaz, por sí solo, de poner freno a las redes de tráfico”, ha declarado Jürgen Stock, Secretario General de INTERPOL.

“Esas redes son a la vez amplias y complejas, y están formadas por personas que llevan a cabo muy diversas actividades delictivas. Por consiguiente, es necesaria una actuación coordinada entre los países de origen, tránsito y destino, y las fuerzas del orden son un componente clave en la lucha contra los grupos dedicados a este tráfico”.

“En tanto que plataforma neutral integrada por 190 países miembros, INTERPOL ocupa una posición privilegiada para coordinar las labores internacionales de lucha contra las redes de tráfico de personas, no solo en los países de destino, sino, sobre todo y simultáneamente, en los de origen y tránsito”, señaló Stock.

Habida cuenta de que INTERPOL y Europol ya están colaborando estrechamente en relación con diversos ámbitos delictivos, lo que incluye la iniciativa del grupo operacional conjunto JOT (Joint Operational Team) Mare de Europol contra el tráfico de personas, el Secretario General destacó asimismo la función y las capacidades de Europol en el marco de su colaboración con la organización policial mundial para combatir las redes delictivas.
 
Wil van Gemert, Subdirector de Operaciones de Europol, ha declarado: “El incremento extraordinario del número de migrantes y refugiados que tratan de entrar en Europa ha traído consigo un aumento sin parangón de la actividad delictiva. Dado que el desafío es complejo y multidimensional, así debe ser también nuestra respuesta”.

"Europol está redoblando sus esfuerzos para convertir el grupo operacional JOT Mare en un centro europeo de un nuevo tipo para la lucha contra el tráfico de migrantes. Esto reforzará nuestra capacidad para ofrecer apoyo in situ y para mejorar nuestras competencias analíticas.”

Van Gemert añadió que, dado que el problema trasciende las fronteras de la UE, es esencial la alianza de Europol con INTERPOL, basada en una estrecha cooperación y en la confianza mutua. Mientras que Europol actúa como centro de información criminal para los Estados miembros de la UE, indicó, INTERPOL puede desempeñar una función importante facilitando el intercambio de información entre los países de origen y de tránsito, y garantizando así la rápida comunicación del tipo de información que puede interesar a las fuerzas del orden.

A este respecto, se comunicó a los asistentes al foro que INTERPOL tiene la intención de establecer una red operativa especializada en la lucha contra el tráfico de migrantes, a fin de crear un centro de intercambio de información sobre grupos conocidos dedicados al tráfico y de ocuparse de su mantenimiento.

Esa red operativa especializada sentará las bases de una cooperación más estrecha en materia de investigación, operaciones y análisis, y se dedicará, entre otras cosas, al intercambio protegido y en tiempo real de información sobre casos, datos y modus operandi procedente de todo el planeta. Asimismo INTERPOL planificará operaciones especializadas en la búsqueda de fugitivos utilizando su modelo “Infra”, para contribuir a poner en marcha y a hacer avanzar las investigaciones.

INTERPOL participará en la cumbre internacional sobre migración que tendrá lugar en La Valeta los días 11 y 12 de noviembre y que ha sido convocada por el Consejo Europeo para tratar con distintos países africanos, así como con otros países clave y con las organizaciones interesadas, diversos asuntos relacionados con la migración.

Por otra parte, a principios de 2016 tendrá lugar en la sede de Europol, sita en La Haya, una reunión de seguimiento del foro sobre las redes de tráfico de migrantes celebrado esta semana.