Los bienes culturales vendidos a través de Internet constituye uno de los principales puntos del orden del día del 7o Coloquio Internacional de INTERPOL sobre Robo y Tráfico Ilícito de Obras de Arte, Antigüedades y Bienes Culturales, que ha dado comienzo hoy en la Secretaría General de esta organización internacional, sita en Lyon (Francia).
El acceso cada vez mayor a Internet ha propiciado en los últimos años un aumento enorme del número de objetos de origen sospechoso que se venden a través de la red. En el coloquio se informará a los delegados sobre investigaciones y análisis de casos concretos que se llevan a cabo en todo el mundo.
En esta reunión de tres días se tratará también la necesidad de elaborar leyes encaminadas a luchar contra este tipo de delincuencia y mejorar las existentes, y de estrechar las relaciones entre el sector privado y los organismos encargados de la aplicación de la ley.
En la inauguración de la conferencia Jean-Michel Louboutin, Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL, señaló que la dimensión mundial del robo de bienes culturales pone de manifiesto la necesidad de mejorar la cooperación internacional.
“Este tipo de delincuencia, que afecta a todos los países del mundo, es muy compleja y despoja a las naciones no sólo de obras de arte únicas e irremplazables, sino también de su patrimonio cultural”, añadió el Sr. Louboutin.
“Al reunir en este coloquio a investigadores y especialistas de todo el mundo nos podremos poner en marcha iniciativas encaminadas a contribuir a una mayor protección de la historia y del legado cultural de todos los países, y a impedir que los delincuentes se puedan beneficiar de estas actividades ilícitas.”
Otros temas que se tratarán son el saqueo de restos arqueológicos terrestres y subacuáticos, y los robos cometidos en lugares de culto.
En esta conferencia, que tiene lugar cada tres años, se dan cita alrededor de 120 participantes procedentes de 40 países, entre ellos representantes de los organismos encargados de la aplicación de la ley, del sector privado y de organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
7o Coloquio Internacional sobre Robo y Tráfico Ilícito de Obras de Arte, Antigüedades y Bienes Culturales
Lyon (Francia), del 17 al 19 de junio de 2008