Puntos de contacto para las armas de fuego
Febrero y abril de 2021
Guinea
Dentro de la labor emprendida en Guinea para dar a conocer el Programa de INTERPOL sobre Armas de Fuego, hemos ayudado a establecer en la policía, la gendarmería, los servicios de aduanas, el ejército y la judicatura de las siete regiones administrativas del país un centenar de puntos de contacto para asuntos relacionados con las armas. La formación impartida a estos puntos de contacto les permitirá rastrear las armas decomisadas en sus territorios utilizando el sistema iARMS y trabajar en colaboración con sus homólogos para investigar a fondo el tráfico de armas por todo el país. Estas actividades tuvieron lugar en el marco del proyecto Disrupt, financiado por la Unión Europea.
Operación Trigger VI
Sudamérica, Marzo de 2021
Lyon (Francia) - Una operación policial contra el tráfico de armas de fuego en toda Sudamérica ha culminado con la incautación de miles de armas de fuego ilícitas, la detención de miles de personas y el descubrimiento de pistas para la investigación de redes delictivas y rutas dedicadas al tráfico ilegal.
La operación Trigger VI, que ha durado tres semanas, se cerró con la detención de casi 4 000 sospechosos en los trece países de Sudamérica que han participado en ella y la recuperación de unas 200 000 armas de fuego, piezas, componentes, municiones y explosivos ilegales.
INTERPOL y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se encargaron de coordinar esta operación conjunta, que permitió a los servicios de policía, aduanas, fronteras y de la fiscalía colaborar entre sí para rastrear armas de fuego ilegales y detectar posibles conexiones con la delincuencia organizada.
La Unión Europea financia las operaciones Trigger y la base de datos iARMS, la única base de datos mundial sobre armas de fuego ilícitas.

Curso previo a la operación
Noviembre y diciembre de 2020
República Democrática del Congo
Impartimos cuatro cursos en las provincias orientales de la República Democrática del Congo con miras a preparar lo mejor posible a nuestros agentes de las fuerzas del orden para las próximas operaciones que se realizarán en África Central. Estas provincias, que se ven afectadas por conflictos y grupos armados, son los lugares donde más armas de fuego ilícitas se decomisan en el país.
Las actividades de formación sirvieron para designar puntos de contacto especializados en armas y para entablar una colaboración entre la policía, la gendarmería, las aduanas y los organismos judiciales, lo cual sentó las bases para recabar correctamente los datos sobre el tráfico de armas y utilizar la información policial como apoyo para las operaciones, las investigaciones y los procesos penales. Para todo ello resulta crucial la base de datos de INTERPOL denominada iARMS (financiada por la Unión Europea).
Operación Kafo II
30 de noviembre - 6 de diciembre de 2020
En esta operación, coordinada conjuntamente por INTERPOL y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los agentes de primera línea se centraron en los puntos de mayor actividad de contrabando situados en los aeropuertos, los puertos marítimos y las fronteras terrestres de Burkina Faso, Côte d’Ivoire, Malí y Níger.
Los agentes comprobaron en las bases de datos policiales internacionales la información sobre más de 12 000 personas, vehículos, contenedores y productos. Además de proceder a la detención de un cierto número de presuntos terroristas, se incautaron de 50 armas, más de 40 000 barras de dinamita y una amplia gama de otros artículos de contrabando, como combustible.
Operación Kafo I
11-17 de noviembre de 2019
Esta operación regional llevada a cabo en África Occidental se saldó con varias detenciones e incautaciones en Burkina Faso, Côte d’Ivoire y Malí. En los siete días que duró la operación, 110 funcionarios de los servicios de policía, aduanas, fronteras y de la fiscalía interceptaron armas de fuego ilícitas y descubrieron vínculos con actividades delictivas conexas, como el terrorismo.
Operación Trigger V
22-28 de febrero de 2019
Los ocho países latinoamericanos que participaron en la operación Trigger V (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá) efectuaron 42 000 inspecciones en puntos conocidos por su intensa actividad de tráfico de armas, como son los puestos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos.
La operación se saldó con el decomiso de alrededor de 850 armas, y la detención de 560 personas.
Operación Trigger IV – Próximo Oriente y Norte de África
18-26 de septiembre de 2018
Esta operación se llevó a cabo en cuatro países de la región del Próximo Oriente y el Norte de África: Irak, Jordania, Líbano y Marruecos. Durante su ejecución se practicaron controles en puntos conocidos de intensa actividad de tráfico de armas, como son los puestos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos.
Se recuperaron 57 armas de fuego y se detuvo a 17 personas por delitos relacionados con las armas. Los agentes también se incautaron de dinero en efectivo en distintas divisas por un total de 1,3 millones de euros, así como de heroína y drogas de síntesis por un valor de venta al por menor de 200 000 euros.
Operación Trigger III – Africa
20-24 de noviembre de 2017
En esta operación conjunta participaron INTERPOL, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Mundial de Aduanas y ocho países africanos (Benín, Burkina Faso, Chad, Guinea, Malí, Mauritania, Níger y Nigeria). Los agentes practicaron inspecciones en puntos conocidos por su intensa actividad de tráfico de armas, como son los puestos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos.
También intervinieron 152 armas y detuvieron a 50 personas por delitos relacionados con las armas, y recuperaron importantes cantidades de drogas y de productos farmacéuticos falsificados. Posteriormente se realizaron pesquisas para determinar la procedencia de las armas incautadas e identificar a las personas y las redes implicadas en la cadena de tráfico de armas.
Operación Trigger II
6-8 de abril de 2017 en Europa
Unos 7 840 agentes de 23 países europeos se incautaron de 320 armas ilícitas, entre ellas un lanzacohetes y una ametralladora, y de casi 20 000 proyectiles, además de granadas y explosivos.
Operación Balkan Trigger
17-19 de abril de 2016, Europa Sudoriental
Unos 5 000 agentes de seis países (Bosnia y Herzegovina, Croacia, ex República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia) se incautaron de cerca de 40 armas ilícitas, 6 kg de explosivos, 11 granadas de mano y otros productos de contrabando. Esta operación vino a demostrar con claridad la conexión entre las armas de fuego y otras formas de delincuencia organizada.
Operaciones simultáneas para la detección de armas pequeñas y ligeras
10-11 de diciembre de 2015, África Austral
En ocho países de África Austral se llevaron a cabo operaciones simultáneas para descubrir armas pequeñas y ligeras, durante las cuales se intervinieron 211 armas y 972 cartuchos.
Si desean más información o plantear alguna pregunta, pueden ponerse en contacto con el Programa de INTERPOL sobre Armas de Fuego.
Documentos conexos

Noticias conexas

Asia: Miles de armas de fuego destruidas tras una operación antiterrorista
20 de diciembre de 2021
Una operación internacional pone en jaque el suministro de armas a los terroristas
21 de diciembre de 2020